Ezequiel Horacio Dentis, quien inició su trayectoria deportiva en el ‘Charrúa’, a sus 38 años se sumó a la exportación albiceleste hacia el viejo continente. Con sus 2,08 metros, el interno defenderá los colores del Air Basket Termoli de Italia. El equipo de Termoli, jugará en la C Gold, cuarto nivel del deporte italiano. Esta será su segunda etapa en Europa, luego de su primera incursión en España hace unos años.
Jugó en Lleida Bàsquet y Club Baloncesto Calpe y años mas tarde recayó en Olivol Mundial de Uruguay, convirtiendo el viaje a Italia en su tercera etapa como ficha extranjera.
El rosarino, de amplia trayectoria en el basquetbol nacional, viene de competir en la Liga Argentina 2019/20. En 25 partidos para Gimnasia y Esgrima La Plata, promedió nueve puntos y más de siete rebotes en casi 24 minutos por juego para el ‘Tripero’.
Allá lejos en 2001, fue la primera experiencia de roce nacional en Lanús en el extinto Torneo Nacional de Ascenso. Fue el comienzo de un camino que lo volvió la pieza determinante y de jerarquía que es hoy. De pasos en el Torneo Federal, Liga Argentina y Liga Nacional, Ezequiel, acumula más de 20 instituciones en su currículum.
Sport Club Cañadense, Libertad de Sunchales, Central Entrerriano, Rosario Central, Belgrano de San Nicolás y Atenas de Córdoba son algunos de los clubes dentro de su amplia trayectoria. En éste último, consiguió la Liga Nacional 2002/03.


El pivot, dialogó con Línea de Tres sobre el reciente traspaso al básquet italiano. «Mi llegada se dio por parte de Germán CIutto, que me contactó con Emiliano Paparella en Italia. Inmediatamente charlamos y, por suerte, el acuerdo fue rápido. Me encuentro feliz, muy contento. Es otra etapa de mi vida, siendo más maduro y con experiencia. Estoy super contento por la oportunidad que me toca», precisó el jugador.
Por otra parte, agregó: «Conozco el lugar por fotos y videos, mayormente. La zona y el club son preciosos. Desde hace 15 días estoy estudiando italiano para acoplarme mejor apenas llegue. Tuve contacto con mis compañeros, hace 10 días que el equipo empezó a entrenar. Pude conectarme un poco antes de conocerlos en persona».
Sobre los objetivos que plantea, individual y colectivamente, detalló: «Como primer objetivo, quiero dejar todo y hacer el mejor papel para servirle al equipo. Voy a aportar lo de siempre, ser positivo y demostrar lo que hago en la cancha, pese a las adversidades que puedan surgir».
Y concluyó: «La verdad que mi futuro es una incertidumbre. Voy a conocer la liga e intentar adaptarme rápidamente».