Los Rosarinos Estudiantil comenzó el 17 de enero la puesta a punto para lo que será un año con energías e ilusiones renovadas. Luego de un 2021 donde ‘Estu’ se clasificó a los playoffs de la Primera A, en este 2022 buscará redoblar la apuesta.
El conjunto de calle Iriondo 375 tuvo la salida de su entrenador Federico Sauro, a finales del año pasado, quien se incorporó al staff técnico de Mariano Junco en Gimnasia y Esgrima. En su lugar, Walter Pedemonte, proveniente de San Telmo de Funes, se hizo cargo del primer equipo el 28 de diciembre.
Actualmente, el plantel mantendrá la base del año pasado y a ellos se sumaron las caras nuevas de Ezequiel Fornés; Alejandro Mansur; Maximiliano Arias y Bruno Cacciavillani. Su entrenador, Pedemonte y su preparador físico, Patricio Cirilo, dialogaron con Línea de Tres sobre la puesta a punto para afrontar la Primera A.
En primera medida el entrenador, comentó cómo asume este nuevo desafío: «Con compromiso y sobre todo, dedicación y pasión. Que un club histórico cómo este, haya pensado en mí. Y no sólo para primera, sino también para inferiores».
Y agregó: «Lo tomo como un reconocimiento a las ideas que pregono desde hace un tiempo. En los clubes que me ha tocado trabajar, al básquet lo abordo en forma integral. Desde inferiores hasta primera, ya sea en el rol de asistente o DT».
En cuanto al armado del plantel, manifestó: «A la muy buena base que tiene el club, por los excelentes entrenadores que estuvieron y están, le sumamos algunos jugadores. Con el propósito de aumentar la competencia interna y por ende el crecimiento de todos».
Haciendo hincapié en la puesta a punto, el PF Cirilo destacó: «La pretemporada se confeccionó con base en la propuesta de juego. Por lo tanto, en este caso buscamos un equipo agresivo desde lo colectivo e individual. Por eso estamos haciendo foco en la intensidad, partiendo desde la convicción».
A esto, su entrenador mencionó el estilo que buscará implantar: «Me parece que eso es algo común a todos los técnicos. Todos pretendemos ser intensos, defender para poder ser verticales, y diferenciar el correr del jugar. Por eso, me enfoco en el día a día, en tener una filosofía de entrenamiento, porque es eso lo que nos va a dar la identidad como equipo».
Sobre las primeras impresiones en los entrenamientos, Patricio destacó: «Los primeros días de esta pretemporada fueron intensos. Igualmente, contamos con un equipo con mayoría de jóvenes que nos permite trabajar desde la intensidad».
El flamante entrenador de Estudiantil, cerró hablando de los objetivos para este 2022: «Junto a la dirigencia lo establecido fue un crecimiento general. En el corto plazo está previsto desarrollar ciertas áreas, hábitos y metodologías, para elevar el nivel general del básquet. Quienes conformamos el club, estamos comprometidos con este plan».
Además, agregó: «Hoy podemos observar a instituciones que están marcando una línea de trabajo y una forma de hacer las cosas. Con los cuales me identifico por su filosofía, manteniendo nuestra identidad. Es por eso que empezamos a recorrer ese camino.
«Lo importante es ser desde las acciones que emprendemos, consecuentes con el discurso. Dar pasos firmes para ser perdurables. El proyecto no es del cuerpo técnico, es del club, nosotros somos los responsables de desarrollarlo», cerró Pedemonte.