
Tras su construcción en 1978, el 27 de septiembre de 1982 pasó a ser otra fecha histórica para el estadio del ‘Rojinegro’. Con el fin de albergar los II Juegos Deportivos Cruz del Sur, se capacitó para estar a la altura de su primer gran acontecimiento. Más tarde, pero en ese mismo año, fue el escenario del Mundial de Vóley de mayores.
En lo específicamente deportivo, el rectángulo de juego mide 25 metros de ancho por 44 de largo. Además, posee casi 1.400 plateas; 16 palcos para invitados; dos palcos VIP; cuatro cabinas para transmisión; dos plataformas para la televisión y las populares capaces de albergar aproximadamente 11.000 espectadores.

En lo que a lo deportivo concierne, más específicamente dentro del básquet, recibió enormes eventos. Los Harlem Globers Trotters estuvieron allí en 1989 y 2007. También albergó al Mundial de Básquet de 1990; Liga Nacional con Sport Club de Cañada de Gómez en 1991; el Panamericano U22 y la primera Final Intercontinental entre Olimpia de Venado Tuerto y Panathinaikos de Grecia en 1996.
Por otro lado, se encuentra la participación de ‘La Lepra’ en el Torneo Nacional de Ascenso entre 1996 y 1999. El Super 4, de 2002 y la Copa Argentina de 2006. Finalmente, hospedó la fase de grupos del último Mundial U17, disputado en el país.

Ficha técnica
- Dirección: Avenida Intendente Morcillo 2675, Rosario, Santa Fe.
- Nombre del estadio: Dr. Claudio Lorenzo Newell.
- Fundación: 1978.
- Renovación: 27 de septiembre 1982 y 2002.
- Dimensiones: 7800 m².
- Capacidad: 11.000 espectadores.
- Otros deportes: vóley y futsal.