En un barrio que respira básquet, se encuentra el estadio de El Tala. Uno de los equipos más fuertes del último tiempo, pero que tiene una importante tradición en el deporte local. Fundado en 1920, continúa echando raíces en la República de la Sexta.
Su estadio, sin nombre oficial, data de la década del ’50 y sigue emplazado en el mismo lugar. La centenaria institución, tiene una vitrina colmada de trofeos y copas desde la entrada hasta el buffet del ingreso que marcan su importancia en el deporte.
Su presidente, Jose Luis Maldonado, al frente como presidente desde 2008 explicó de manera sencilla, el porque del nombre del club: «Cuentan los viejos socios, que la institución se llama así porque cuándo estaba el terreno vacío en aquel lugar había un árbol que se llamaba El Tala».
El estadio tiene baños y vestuarios en planta baja para mujeres, con ocho duchas. Todo eso se realizó entre diciembre de 2012 y enero de 2013. Además, En planta alta, hay un vestuario de 100 metros cuadrados con otras ocho duchas.
A finales de 2008 y principios de 2009, cuando Maldonado entró a la presidencia, se amplió la cancha de la planta baja que tenía 26 metros de largo por 14 metros de ancho y se pasó a la medida internacional (NdR: 28 metros por 15 metros). Por otro lado, la obra cúlmine fue la del parquet en la cancha de abajo. Una obra que se terminó gracias al esfuerzo de sus colaboradores.
Además, en la misma época se techó toda la terraza para terminar el estadio cubierto de arriba que tiene 350 metros cuadrados. Allí, se practica vóley de manera oficial y se utiliza para la práctica de patín artístico. Desde 2013, cuenta con su propio piso de madera.
Aproximadamente entran 300 personas en el estadio, entre quienes estén sentados en las tribunas de madera y la tribuna de cemento a uno de los laterales de la cancha. También cuenta con una pileta climatizada, que tiene su temporada de invierno y de verano y es muy importante para el club.
Por otro lado, Maldonado, contó: «Las obras de los baños. también marcaron la llegada de ocho termotanques a la institución para una mejor atención a nuestros socios y socias y a los equipos que lleguen, para disputar cada competencia».
«Lo que represente el estadio en la gente y el socio, es algo subjetivo. No sabría explicarlo, deberíamos preguntarle a cada uno. Eso sí, El Tala, es un club de básquet y este es un deporte que le gusta a la mayoría de la gente que viene aquí», sentenció.
Ficha técnica:
- Dirección: Cochabamba 570.
- Nombre del estadio: no tiene.
- Capacidad: 300 personas.
- Construcción: década del ’50.
- Remodelaciones: 2008/2009 y 2012/2013.
- Otras actividades: vóley y patín artístico.