Con la mira puesta en los Juegos Suramericanos de la Juventud de Rosario 2022, desde hoy hasta al 31 de octubre se realizará una concentración de la disciplina 3×3 para chicos de las categorías 2004, 2005 y 2006. El campamento tendrá como sede la ciudad de Tunuyán en Mendoza y estará compuesto por chicos y chicas que se encuentran en el programa YOG-CAB. El mismo prepara a nuestros jóvenes para los Juegos Olímpicos de la Juventud. En total hay 16 convocados.
Para la gran mayoría de los citados será la tercera concentración de esta especialidad. Aunque en sus orígenes estuvo pensada como preparación de cara a los Juegos Olímpicos de la Juventud en Dakar 2022. Sin embargo, el Comité Olímpico Internacional decidió suspender dicha cita por motivos sanitarios y pasarlo para 2026.
El último campamento de este grupo se realizó en febrero del 2020 en el CeNARD junto con más de 480 atletas de varias disciplinas. Allí dijeron presentes 12 de los 16 convocados para el venidero campamento en Tunuyán.
Como viene sucediendo en todas las actividades olímpicas juveniles, el básquetbol estará representando en el formato 3×3. Por eso, las actividades propuestas para la semana de campamento en Tunuyán incluyen entrenamientos en dicha modalidad y torneos internos tanto femeninos como masculinos.
Los grupos estarán a cargo de los entrenadores del rosarino Leandro Tesido; Ayelén Cortez; Sofía Castillo y Luciano Santín. Andrés Yanque será el entrenador invitado y Carlos Spellanzón, director de 3×3 CAB, será el encargado de la coordinación.
Los convocados para esta ocasión son las locales, Angelina Giacone y Abril Venazza, de Talleres RPB y Ben-Hur, respectivamente. Acompañadas de Victoria Casini; Violeta Maggi; Delfina Gentinetta; Federica Lagana; Dana Bordín y Nicole Tapari. Por el lado de los varones dirán presente Facundo Rivero; Joaquín Ferraro; Juan Tizza; Nicolás Charaviglio; Bautista Giralt; Facundo Wolinsky; Ceferino Paniagua Gasparín y Lisandro Rodríguez.
Los III Juegos Suramericanos de la Juventud se realizarán en nuestra ciudad, del 28 de abril al 8 de mayo de 2022. Tendrán un solo escenario donde se desarrollarán las 26 disciplinas deportivas. Todo confluirá en el Parque Único Suramericano, en el Parque Independencia.
Los Juegos estarán organizados de manera conjunta por ODESUR, el COA, el ENARD, el Gobierno Nacional, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Rosario. Más información sobre los juegos en el siguiente link.
Angelina Giacone – Talleres RPB
La pivot de 1,80mts y 16 años, es uno de los proyectos de mayor nivel en Talleres RPB. Capitana del último FIBA Américas U16 en Guanajuato, México, continúa cosechando experiencias con la ‘Celeste y Blanca’ en este caso en la disciplina 3×3.
«Esta citación la recibí con mucha alegría, estas noticias me dan mucha motivación. Vestir la ‘Celeste y Blanca’ es una alegría inmensa, me genera muchísima felicidad, es realmente para lo que me esfuerzo», contó sobre el llamado nacional.
Con respecto al juego, dijo: «El 3×3 es un estilo muy distinto, con mucha intensidad, ofensiva y defensiva. Creo que los profes buscan jugadoras con muchos recursos. Personalmente, busco mejorar mi intensidad, más que nada en el lado de la defensa. Y por supuesto seguir mejorando en diferentes aspectos».
En relación con una posible citación final, cerró: «Por supuesto que sí, me encantaría poder formar parte del equipo no solo por la experiencia. Si no también, para seguir mejorando y mucho más lindo jugarlo y disfrútalo en nuestro país».
Abril Vernazza – Ben-Hur
La base de Ben-Hur, de 1,62mts y categoría 2005, fue parte del Preseleccionado U15 a comienzos de 2021 y actualmente juega el Pre Federal y el torneo local para su equipo. La joven jugadora es una pieza recurrente en las diferentes selecciones nacionales desde hace algunos años.
«Lo recibí con mucha alegría y satisfacción después de tanto esfuerzo».
«Dentro de la cancha me gustaría aprovechar las virtudes de mis compañeras, minimizar lo máximo posible los errores del grupo y dar lo mejor de mí. Es un juego mucho más rápido y de distinta estrategia, se juega mucho el uno contra uno sin ayudas y eso hace que sea más intenso», expresó.
Por otro lado, sobre la citación y el llamado para la preselección 3×3, declaró: «La verdad que me agarra piel de gallina, se me llena el corazón. Por lo tanto, esta es una experiencia única y agradezco el poder vivirla».
«Espero lograr todo lo que esté a mi alcance y más, amo este deporte y haría lo que fuera para llegar lo más alto posible. Ya de por sí tengo ganas de estar y más si es en la ciudad en la que vivo, la verdad sería muy lindo», culminó.
Leandro Tesido – Atlantic Sportsmen
El actual entrenador de la primera división de Atlantic Sportsmen, será parte del staff técnico del Seleccionado. De esta manera, continúa en la órbita nacional repitiendo la experiencia de la medalla bronce en el Mundial 3×3 de Mongolia 2019.
«En mayo de 2017, recibí una llamada de un dirigente de CAB. Lo recuerdo muy bien porque venía en camino mi segundo hijo y eso ya era otra de las mejores experiencias de mi vida. Si le sumaba la noticia de que sería el entrenador del Seleccionado 3×3, ya era una locura», reveló.
Y agregó: «Agradecido y bendecido por entonces. Seguir con el seleccionado, después de la pandemia y de varios torneos que podríamos haber jugado. No puedo estar más que feliz. Ser parte nuevamente del staff y que se renueve la confianza en mí, después de lo logrado en Mongolia. Es muy movilizante. Te inspira a seguir dando lo mejor para dejar a Argentina en lo más alto».
Sobre el juego, afirmó: «Los jugadores se adaptan rápido. Una vez que se aprenden las reglas, enseguida agarran la onda. Es una modalidad muy vertiginosa que los lleva a explotar el juego del uno contra uno a pleno haciendo que tomen decisiones en pocos segundos».
«Esto me genera compromiso, responsabilidad y mucho orgullo. Me da muchísima felicidad volver a vestir los colores de mi país. No se puede describir con pocas palabras», confesó en relación con la oportunidad de estar al mando una vez más.
«Nunca me imaginé que me podría pasar a mí. Uno siempre trabaja para tener oportunidades así y se me dio. Además que sea justo en mi ciudad, que mi familia pueda estar tan cerca y acompañarme, es muy emocionante» cerró.