No Result
View All Result
  • Rosarina
    • Institucional
    • Superliga
    • Femenino
    • Primera A
    • Primera B
    • Clubes
      • Mapa
  • Estadísticas
    • Copa 95° Aniversario
    • Superliga
    • Femenino
    • Primera A
    • Primera B
  • Selección
  • Especiales
  • Más
    • Entrevistas
    • Interés general
Línea de Tres
  • Rosarina
    • Institucional
    • Superliga
    • Femenino
    • Primera A
    • Primera B
    • Clubes
      • Mapa
  • Estadísticas
    • Copa 95° Aniversario
    • Superliga
    • Femenino
    • Primera A
    • Primera B
  • Selección
  • Especiales
  • Más
    • Entrevistas
    • Interés general
No Result
View All Result
Línea de Tres
No Result
View All Result
Home Más Especiales

El hogar de Unión y Progreso

En San Juan 3464, se ubica la casa del 'Azul' de barrio Echesortu. Línea de Tres repasa los orígenes del estadio construido en la década del '50.

Matías Aguirre by Matías Aguirre
3 de enero de 2022
in Especiales

Fotografía: Franco Reggiardo (Prensa Unión y Progreso).

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Unión y Progreso se fundó el 2 de marzo de 1932 y tiene su sede en San Juan 3464. El club comenzó la actividad deportiva con bochas y fútbol, y con el paso del tiempo fue sumando disciplinas. En la actualidad, cuenta con patín artístico, artes marciales como taekwondo, karate, diferentes ritmos de bailes y su principal fuerte, el básquet.

El proyecto institucional basquetbolístico que, previamente, tuvo dos ascensos y formó un plantel de juveniles del club memorable, se coronó en 2013. Año en el que el conjunto de barrio Echesortu, disfrutó de un campeonato de primera división por primera y única vez.

Mirá también: Unión y Progreso 2013, primer y único título de su historia.

Unión, en los últimos años, ha sido uno de los principales protagonistas del básquet rosarino. Tanto sus formativas como la primera división en Superliga. En diálogo con ‘Chiqui’ Goñi, presidenta del club, Línea de Tres repasó la historia del estadio.

Fotografía: Franco Reggiardo (Prensa Unión y Progreso).

Si bien el club nació en los años ’30, el estadio se fundó en la década de ’50 en su sede actual, San Juan 3464. Siendo un club de amigos del barrio, que buscaban un espacio para reunirse después del trabajo, la cancha empezó con piso de mosaico y jirafas precarias.

Fotografía: Franco Reggiardo (Prensa Unión y Progreso).

El recinto cuenta con dos galerías, a lo ancho y a lo largo de la cancha donde ingresa bastante gente. En 2010 y luego de un esfuerzo mancomunado de sus socios, se hizo el piso de parquet, se instalaron tableros de acrílicos, se cambiaron las jirafas y se construyó la mesa de control.

«El estadio es el paso obligado para ir a otros sectores del club donde se practican otros deportes. Al ingresar lo que primero se encuentra es el estadio de básquet. No está en un lugar aislado ni en un gimnasio específico», expresó la máxima autoridad de la institución.

Fotografía: Franco Reggiardo (Prensa Unión y Progreso).
Fotografía: Franco Reggiardo (Prensa Unión y Progreso).

En los años 2013 y 2020, el estadio se reformó y modernizó para bien. En 2013 se cambió el reloj a electrónico. Mientras que en 2020 y gracias al subsidio ‘Clubes en Obra’, se colocó nuevos reflectores led, los cuales generan mayor intensidad de luz y ahorro de energía.

«Si bien no hay pensadas reformas, al estadio se lo cuida mucho. Limpiándolo y manteniéndolo todos los días. Cada tres años se lo pule y se lo laquea de nuevo. En el día a día se lo lava con agua y toallas», agregó ‘Chiqui’.

Fotografía: Franco Reggiardo (Prensa Unión y Progreso).
Fotografía: Franco Reggiardo (Prensa Unión y Progreso).

Como hecho de lujo dentro del estadio, se enmarca a Emanuel Ginóbili, quien pasó de visita en 2013 y dejó un mensaje para los chicos que entrenaban. Es así, que dentro del cubierto hay una gigantografía del bahiense exhibiendo una camiseta de Unión y Progreso.

De barrio, pero con estilo, el estadio de Unión y Progreso sigue vigente en Echesortu. «El estadio significa lo máximo para el socio de Unión. Estamos en un lugar muy privilegiado y bueno del básquet local. Es una pasión que lo demuestran sus socios y simpatizantes yendo a ver los partidos», cerró Goñi.

Ficha técnica:

  • Dirección: San Juan 3464.
  • Nombre del estadio: no tiene.
  • Dimensiones: 28 metros de largo por 17 metros de ancho.
  • Construcción: década del ’50.
  • Renovaciones: 2010, 2013 y 2020.
  • Capacidad: 250 espectadores.
Matías Aguirre

Matías Aguirre

Estudiante de Periodismo Deportivo ISEF Nº11 Prensa de Atlantic Sportsmen

Notas relacionadas

JS Training: gimnasio y básquet en uno
Especiales

JS Training: gimnasio y básquet en uno

27 de marzo de 2022
Garibaldi, punto de encuentro y básquet
Especiales

Garibaldi, punto de encuentro y básquet

21 de enero de 2022
El Tala, lugar de vitrinas llenas
Especiales

El Tala, lugar de vitrinas llenas

21 de enero de 2022
No Result
View All Result
Tweets
Línea de Tres

Línea de Tres

  • Rosarina
  • Estadísticas
  • Selección
  • Especiales
  • Más

Redes:

No Result
View All Result
  • Rosarina
    • Institucional
    • Superliga
    • Femenino
    • Primera A
    • Primera B
    • Clubes
      • Mapa
  • Estadísticas
    • Copa 95° Aniversario
    • Superliga
    • Femenino
    • Primera A
    • Primera B
  • Selección
  • Especiales
  • Más
    • Entrevistas
    • Interés general