No Result
View All Result
  • Rosarina
    • Institucional
    • Superliga
    • Femenino
    • Primera A
    • Primera B
    • Clubes
      • Mapa
  • Estadísticas
    • Copa 95° Aniversario
    • Superliga
    • Femenino
      • Playoffs | Femenino
    • Primera A
      • Segunda Fase | Primera A
    • Primera B
      • Segunda Fase | Primera B
  • Liga Federal
  • Liga Federal Femenina
  • Selección
  • Especiales
  • Más
    • Entrevistas
    • Interés general
Línea de Tres
  • Rosarina
    • Institucional
    • Superliga
    • Femenino
    • Primera A
    • Primera B
    • Clubes
      • Mapa
  • Estadísticas
    • Copa 95° Aniversario
    • Superliga
    • Femenino
      • Playoffs | Femenino
    • Primera A
      • Segunda Fase | Primera A
    • Primera B
      • Segunda Fase | Primera B
  • Liga Federal
  • Liga Federal Femenina
  • Selección
  • Especiales
  • Más
    • Entrevistas
    • Interés general
No Result
View All Result
Línea de Tres
No Result
View All Result
Home Más Especiales

El curioso caso de ‘Tuky’ Bulfoni

Personalidad, experiencia y rendimiento deportivo, describen la sencilla figura del casildense que, a sus 44 años, cruzó el Atlántico con la energía de un juvenil.

Lautaro Girard by Lautaro Girard
30 de noviembre de 2020
in Especiales
El curioso caso de ‘Tuky’ Bulfoni

Fotografía: Revista La Fuerza.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Javier Bulfoni, dejó claro que si la edad no es un factor impositivo para disfrutar, mucho menos lo será para rendir. A partir de sus primeros pasos en La Plata como profesional, promulgó una carrera intachable. Luego de una década en Europa, surcando las mayores categorías españolas, labró el peso de su nombre en la histórica ACB.

Fotografía: Gimnasia y Esgrima La Plata.

Además, en su vuelta a Argentina, combinó la jerarquía que cosechó junto al ímpetu de un veinteañero, disputando TNA y Liga Nacional. Al final, tras haber redondeado un emotivo ciclo de vida con sus primeros colores en Casilda, ‘Tuky’, se asentó nuevamente en el viejo continente buscando hacer frente a la pandemia, disfrutando del básquet.

Anterior a su llegada a La Plata, en 1999, Javier tuvo pasos efímeros por la vieja Liga C, con Atlético Rafaela y Estudiantes de Formosa. Luego del subcampeonato con los formoseños, buscó el siguiente nivel y llegó a Gimnasia y Esgrima. Tras jugar dos finales de TNA, en 2001, logró el ascenso a la máxima categoría.

Como resultado de ser la revelación en su única temporada en la Liga Nacional, se catapultó directamente al básquet español. Además, la nacionalidad italiana facilitó la llegada de Javier, a las Islas Baleares. Y expresó, sobre la chance internacional: «Desde que empecé con el deporte, siempre me plantee llegar a Europa. Tuve la posibilidad de seguir creciendo en lo individual y demostrar que podía estar en el nivel adecuado»,

De esta forma, Drac Inca, fue su primera parada en 2002. Asimiló el roce español, a la vez qué, saboreó la primera amargura con el descenso del conjuntó isleño en 2004, a la LEB 2. Para su tercera campaña aportó fugazmente en CB Algeciras. Mantuvo la LEB Oro 2004/05.

Fotografía: Ricoh Manresa.

«Llegué a León con mucha ilusión de poder pelear arriba y cuando se me dió la oportunidad no la quise desaprovechar», confesó Bulfoni sobre su tercer equipo.

Después de dos temporadas, sonrió con el Grupo Begar. A la vez que, ascendía a la ACB en 2007, ganó la Copa Príncipe de Astúrias y el bronce panamericano con la Selección Argentina, a sus 31 años. A finales del 2008, antes de mudarse, promedió 14 puntos y más de tres rebotes por partido.

Tuvo en Ricoh Manresa, una corta, pero reconocida estadía hasta 2009. Luego de fichar con Club de Amigos, en 2010, Javier no abandonó tras el descenso y retornó a la ACB un año después, manteniendo la categoría también. Para el Obradoiro, ‘Tuky’, ganó nuevamente la Copa Príncipe.

Fotografías: Mauricio Peña / Jorge Marqués.

Si hay un premio que el alero merece sin dudas, es el de la perseverancia. Sobre aquella muestra de cariño para la institución, explicó: «No me quería ir con el descenso a cuestas y traté de quedarme un año más. Ascendimos, dejamos al club en ACB y ahí si, me volví tranquilo». 

En 2012 regresó a Argentina, enrolado en las filas de Atenas de Córdoba, demostrando un buen nivel. Pero más tarde, tuvo un torneo muy complicado desde lo físico, integrando el plantel de La Unión de Formosa. Disputó únicamente cinco partidos y la pasó mal desde lo personal: «Me esperaba una actitud un poco más profesional, me imaginé otra cosa», expresó sobre su estadía en La Liga. Peñarol de Mar del Plata, también con paso frustrado, fue su ultimo equipo en el máximo nivel nacional.

Fotografía: Atenas de Córdoba.

Finalmente, Javier decidió cambiar el rumbo de su carrera. Entonces, se convirtió en el nuevo refuerzo de Sport Club de Cañada de Gómez, para el viejo TNA. Allí demostró con creces que seguía vigente para jugar, pero decidió disfrutar vistiendo la casaca de Campaña de Carcarañá.

Volvió a Casilda, luego de 15 años y a los casi 40 de edad. Para este ultimo tramo de carrera «después de adaptarse, realmente la disfrutó». Por aquel entonces, redondeó un gran ciclo de vida en Alumni, ascendiendo a la A rosarina. A la vez que, vestía la camiseta del ‘Alazán’, continuó jugando con amigos.

Fotografía: Básquet Rosario.

Finalmente jugó con su amigo de toda la vida, el ‘Sombra’ Cogliatti y confesó: «Fue un año muy especial. Quise dejar de lado todas las cosas feas que me ocurrieron desde que llegue a Argentina».

De la forma menos esperada, pero especial para Javier, las puertas de España volvieron a abrirse. «Durante la cuarentena, mientras escuchaba música, me entró la nostalgia. Entonces me puse al día con mucha gente amiga, entre ellos uno era dirigente del Pinta B y me preguntó si quería ir a jugar, yo simplemente llamé para saber como estaba». Luego, entre risas, el casildense cerró: «Junto con otro gran amigo cordobés, me empezaron a pinchar y llegado el acuerdo, me encuentro hoy aquí».

Fotografía: Es Castell Pinta B.

Trayectoria

  • Formativas Alumni de Casilda 
  • 1997 Atlético Rafaela 
  • 1998 Liga C |  Estudiantes de Formosa 
  • 1999-02 TNA/LNB  | Gimnasia y Esgrima La Plata.
  • 2002-03 LEB | Drac Inca Mallorca.
  • 2003-04 LEB | Drac Inca Mallorca.
  • 2004-05 LEB | CB Ciudad Algeciras Cepsa.
  • 2005-06 LEB | León Caja España.
  • 2006-07 LEB | León Caja España.
  • 2007-08 ACB | Grupo Begar León.
  • 2008-09 ACB | Ricoh Manresa.
  • 2009-10 ACB | Xacobeo Blusens.
  • 2010-11 LEB ORO | Blusens Monbus Obradoiro.
  • 2011-12 ACB | Blusens Monbus Obradoiro.
  • 2012-13 LNB | Atenas de Córdoba.
  • 2013-14 LNB | La Unión de Formosa.
  • 2014-15 LNB |  Peñarol de Mar del Plata.
  • 2015 TNA | Sports Club Cañadense.
  • 2015 Cañadense | Campaña de Carcarañá.
  • 2016-19 Rosarina | Alumni de Casilda.
  • Actualidad  LEB | Pinta B Es Castell. 
Lautaro Girard

Lautaro Girard

Técnico Superior en Periodismo Deportivo ISEF N°11

Notas relacionadas

JS Training: gimnasio y básquet en uno
Especiales

JS Training: gimnasio y básquet en uno

27 de marzo de 2022
Garibaldi, punto de encuentro y básquet
Especiales

Garibaldi, punto de encuentro y básquet

21 de enero de 2022
El Tala, lugar de vitrinas llenas
Especiales

El Tala, lugar de vitrinas llenas

21 de enero de 2022
No Result
View All Result
Tweets
Línea de Tres

Línea de Tres

  • Rosarina
  • Estadísticas
  • Liga Federal
  • Liga Federal Femenina
  • Selección
  • Especiales
  • Más

Redes:

No Result
View All Result
  • Rosarina
    • Institucional
    • Superliga
    • Femenino
    • Primera A
    • Primera B
    • Clubes
      • Mapa
  • Estadísticas
    • Copa 95° Aniversario
    • Superliga
    • Femenino
      • Playoffs | Femenino
    • Primera A
      • Segunda Fase | Primera A
    • Primera B
      • Segunda Fase | Primera B
  • Liga Federal
  • Liga Federal Femenina
  • Selección
  • Especiales
  • Más
    • Entrevistas
    • Interés general