Como resultado de sus números y juventud, Jeremías Sandrini, resonó temprano en Rosario. Inmediatamente después, debutó en la máxima categoría local, a la par que, aparecía en la preselección argentina U16 y U17. En Paraná, comenzó a jugar en los mayores escalafones nacionales, acumulando casi una década en el primer nivel. Hasta hoy, van tres temporadas consecutivas en la segunda división argentina.
Primero atravesó todas las categorías formativas de Náutico Sportivo Avellaneda. Luego, a raíz de sus aportes y citaciones en las diversas selecciones, dio sus primeros pasos en la Primera B local. Al final, en 2010, logró el ascenso a la Primera A contra Provincial.
Así como alcanzó la máxima categoría local, en el esquema de Raúl Primo fue figura con solo 17 años. Seguidamente, partió con su enorme potencial, reclutado a Entre Ríos. De igual forma, para Jeremías, «ser tan joven en la categoría, pese a estar bien entrenado, fue una sensación rara».


Por ello, detalló: «Tengo los mejores recuerdos, obteniendo experiencia y roce». Y rememoró la noche soñada: «Todo Náutico estaba de visitante. Con la presencia de amigos y familiares, subir esa noche de categoría fue una locura».
Seguidamente con Centro Sionista de Paraná, llegó una etapa fundamental. Sin ser regular en el plantel nacional, entrenaba con aquel equipo a la par y Jeremías contó sobre sus comienzos que «entrenaba mucho, hasta triple turno junto a los demás reclutados». Por lo tanto, debutó en Liga Nacional el 2 de Octubre de 2011 frente a Libertad de Sunchales. Es más, tras la lesión de Junior Cequeira, en 2012, le tocó jugar toda la serie de playoffs con Atenas de Córdoba.
Del mismo modo, a lo largo de cinco temporadas, acumuló más de 200 juegos entre primera nacional y local. En su ultima campaña con el ‘Celeste’ paranaense, promedió más de cuatro puntos y quince minutos, en 60 partidos. No obstante, Sionista perdió la categoría en la temporada 2015/16.


Luego de la caída frente a Lanús, decretando el descenso, la institución entrerriana decidió no seguir en la competencia. Aún así, el base perduró en la máxima división argentina y su carrera tomó rumbo a Formosa para la campaña 2016.
En la edición 2016/2017, jugó para La Unión. A raíz de que la institución formoseña pretendía un perimetral joven U23, él fue tenido en consideración. En Liga Nacional, promedió 12 minutos, más de tres puntos y dos asistencias en 55 partidos. Mientras, a nivel internacional, participó en seis juegos, llegando hasta el cuadrangular semifinal de Liga de las Américas entre los mejores clubes del continente. Por ello, ese mismo año, fue parte de la Selección Argentina Universitaria.
«Llegar a ese escenario, con 22 años, fue algo hermoso. Los viajes a México en avión, la cantidad de prensa dando vueltas y el nivel de competencia fue una locura», destacó sobre su participación internacional.


Ya que a partir de la temporada 2018, era una ficha mayor, llegaron las faltas de oportunidades. Debido a esto, retornó a Paraná y durante media temporada, defendió a Echagüe. Y aquella, fue la primera experiencia en la Liga Argentina para el rosarino.
A pesar del buen grupo humano que se formó, los resultados no acompañaron. Pero, afortunadamente, no perdió la categoría. Con un total de 36 partidos, promedió más de siete puntos, cuatro rebotes y cuatro asistencias. Para la parte final de aquel año, encontró su actual destino.


Al final, Olavarría se convirtió en su zona de confort y para Estudiantes, en su primer año, promedió más de ocho unidades, tres rebotes y tres asistencias. Para ese entonces, logró ser una pieza fundamental. Pero una lesión lo marginó en el tramo final de la siguiente campaña.
«Sumado a las amistades hechas y las excelentes instalaciones del club, me ayudó a mantenerme en sintonía», declaró.
Como consecuencia de su rendimiento, a partir de la temporada 2021, Sandrini será el nuevo capitán ‘Bataraz’. «Estoy muy contento y feliz con la renovación. La buena gente en la ciudad hace que te sientas como en casa. Quedó demostrado que con protocolos, el básquet puede volver tranquilamente. Mientras nos preparamos con el equipo, sólo deseo que vuelva la competencia», expresó para Línea de Tres.
@Jere_Sandrini será el base de estudiantes en la temporada 20/21. El Rosarino jugará su tercera temporada consecutiva en #ElEquipoDeLaCiudad con un condimento especial: será el capitán del equipo👨🏻✈️ #EstudiantesEsOlavarria 🏀 pic.twitter.com/ZVYZqzRPIG
— CAE Basquet (@CAEbasket) October 30, 2020
Trayectoria
- Náutico Sportivo Avellaneda.
- Sionista de Paraná.
- La Unión de Formosa.
- Echagüe de Paraná.
- Estudiantes de Olavarría.