No Result
View All Result
  • Rosarina
    • Institucional
    • Superliga
    • Femenino
    • Primera A
    • Primera B
    • Clubes
      • Mapa
  • Estadísticas
    • Copa 95° Aniversario
    • Superliga
    • Femenino
      • Playoffs | Femenino
    • Primera A
      • Segunda Fase | Primera A
    • Primera B
      • Segunda Fase | Primera B
  • Liga Federal
  • Liga Federal Femenina
  • Selección
  • Especiales
  • Más
    • Entrevistas
    • Interés general
Línea de Tres
  • Rosarina
    • Institucional
    • Superliga
    • Femenino
    • Primera A
    • Primera B
    • Clubes
      • Mapa
  • Estadísticas
    • Copa 95° Aniversario
    • Superliga
    • Femenino
      • Playoffs | Femenino
    • Primera A
      • Segunda Fase | Primera A
    • Primera B
      • Segunda Fase | Primera B
  • Liga Federal
  • Liga Federal Femenina
  • Selección
  • Especiales
  • Más
    • Entrevistas
    • Interés general
No Result
View All Result
Línea de Tres
No Result
View All Result
Home Más Especiales

Echesortu, 87 años de historia

En calle San Nicolás 1350 se encuentra el estadio del 'Eche' una institución que apostó al crecimiento. La cancha fue inaugurada en 1935 y a lo largo de los años tuvo varías reformas.

Enzo Peruzzotti by Enzo Peruzzotti
27 de octubre de 2021
in Especiales
Franco Sbarra: «Echesortu apuesta a lo que se trabajó hace años»

Fotografía: El Ciudadano.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Echesortu se fundó un 31 de julio del año 1933 en calle San Nicolás 1350. El deporte fundador fue el fútbol, de ahí toma origen su nombre.  Con el correr de los años, se fueron sumando otras disciplinas y entre ellas el básquet. A partir de allí, el club comenzó a transitar una historia de generaciones, no sólo de jugadores sino también de canchas que los acompañó a lo largo de sus más de 80 años.

En diálogo con María Estela Montironi, secretaría de la Comisión Directiva, que junto a Viviana Sosa, Síndico del club, repasaron la historia de los estadios: «La primera cancha fue al aire libre en 1935. Actualmente ahí el club tiene la pileta de natación. En el barrio se cuenta que en esas épocas ni el frío, ni el calor frenaban a los socios y vecinos a que fueran a alentar al equipo».

Además, agregó: «Esa cancha de piso de material, no sólo permitía correr y picar la pelota. También proporcionó la realización de los populares bailes de carnaval. Por allí pasaron las reconocidas voces de ‘Palito’ Ortega, Sandro, Estela Raval y Los Cinco Latinos, entre otros».

Echesortu tuvo su segunda cancha de material en 1968. En ese momento el club pasó por la necesidad de techarla. Fue así como los dirigentes de aquel entonces tomaron la decisión de construir una planta alta sobre el salón existente. Eso les permitió la construcción de la pileta. «Esta cancha vio crecer y brillar a muchos de aquellos basquetbolistas que sembraron historia y pertenencia en un querido club de barrio», expresó la secretaria.

Fotografía: Básquet Rosario.

En el 2000, el ‘Rojiblanco’ de barrio Echesortu, renovó la cancha con piso de madera fenólica. Esto, con el objetivo de proyectar un crecimiento constante. En esa época el club sumó un nuevo tablero electrónico y aros de acrílicos.

La última renovación de la cancha en la institución, se desarrolló en el 2020. Con la presencia de la pandemia y con la visualización de deterioros en la cancha. Esos puntos fueron los desencadenaste para que la Comisión Directiva tomara la decisión de seguir avanzando. «Con el objetivo de continuar creciendo, se tomó la determinación de utilizar parte del dinero ahorrado a lo largo de varios años y emprender nuevas mejoras», contó.

Mirá también: Reformas en cuarentena

Fotografía: Prensa Echesortu.

Además, Estela explicó lo que significó la inversión: «Estas nuevas obras, arreglos y tareas de mantenimiento llegaron más allá del básquet. También permitió sumar, la cancha reglamentaria de vóley, un nuevo ingreso al estadio, ampliación del salón de planta baja y el traslado de secretaría. Entre otras cosas, se sumó la remodelación del bar».

Con estos nuevos cambios el estadio no es exclusivo del básquet. Ahora, en la planta alta de calle San Nicolás 1350, se sumaron el futsal y vóley. «Actualmente en estos deportes y desde hace muchos años todas las divisiones de jugadores son federados. Para ello cuentan con un plantel de profesores altamente capacitados», agregó.

Estela, cerró la nota contemplando: «Todo esto fue posible gracias al aporte de cuotas societarias, al trabajo ad honorem de los que componen la Comisión Directiva. También, gracias a los aportes de ideas de socios que de no ser por un trabajo en equipo, de esfuerzo y dedicación no se hubiera logrado».

«Por eso esta historia, ya cuenta con 87 años».

Fotografía: Prensa Echesortu.

Ficha técnica

  • Dirección: San Nicolás 1350
  • Nombre del estadio: –
  • Construcción: 1935
  • Dimensiones: 30X30
  • Capacidad: –
Enzo Peruzzotti

Enzo Peruzzotti

Notas relacionadas

JS Training: gimnasio y básquet en uno
Especiales

JS Training: gimnasio y básquet en uno

27 de marzo de 2022
Garibaldi, punto de encuentro y básquet
Especiales

Garibaldi, punto de encuentro y básquet

21 de enero de 2022
El Tala, lugar de vitrinas llenas
Especiales

El Tala, lugar de vitrinas llenas

21 de enero de 2022
No Result
View All Result
Tweets
Línea de Tres

Línea de Tres

  • Rosarina
  • Estadísticas
  • Liga Federal
  • Liga Federal Femenina
  • Selección
  • Especiales
  • Más

Redes:

No Result
View All Result
  • Rosarina
    • Institucional
    • Superliga
    • Femenino
    • Primera A
    • Primera B
    • Clubes
      • Mapa
  • Estadísticas
    • Copa 95° Aniversario
    • Superliga
    • Femenino
      • Playoffs | Femenino
    • Primera A
      • Segunda Fase | Primera A
    • Primera B
      • Segunda Fase | Primera B
  • Liga Federal
  • Liga Federal Femenina
  • Selección
  • Especiales
  • Más
    • Entrevistas
    • Interés general