Depósito del Bono Contra la Guerra Económica – Noviembre 2025 para Pensionados

Franco Marega

noviembre 27, 2025

8
Min Read
Depósito del Bono Contra la Guerra Económica – Noviembre 2025 para Pensionados
Depósito del Bono Contra la Guerra Económica – Noviembre 2025 para Pensionados

Caracas, Venezuela – El Gobierno venezolano confirmó el depósito del Bono Contra la Guerra Económica de noviembre de 2025, destinado a pensionados y adultos mayores afiliados a las principales plataformas de protección social. Este incentivo, parte del esquema mensual de compensación económica, busca mitigar el impacto de la inflación, la devaluación monetaria y el incremento del costo de bienes esenciales.

La acreditación se realiza de forma escalonada a través del monedero digital del Sistema Patria, principal canal utilizado por el Estado para distribuir bonos y subsidios a sectores priorizados de la población, incluyendo beneficiarios del IVSS, inscritos en la Misión Amor Mayor y otros pensionados de protección especial.

Contexto económico y propósito del bono

Durante 2025, la economía de Venezuela ha enfrentado desafíos derivados de presiones externas, sanciones financieras que restringen el acceso a mercados internacionales y un entorno inflacionario persistente. Analistas locales destacan que programas como el Bono Contra la Guerra Económica tienen un rol clave como mecanismos de transferencia directa para compensar la pérdida del poder adquisitivo.

Si bien el Gobierno no publica con regularidad indicadores oficiales actualizados, estimaciones de organizaciones independientes señalan que:

  • El costo promedio de la canasta básica del pensionado en 2025 ha crecido en comparación con 2024.

  • Las necesidades prioritarias de los adultos mayores incluyen medicamentos, alimentos, servicios domiciliarios y transporte.

  • Se mantiene un alto porcentaje de transacciones digitales en bolívares como herramienta para formalizar la economía interna.

El bono, según voceros oficiales, no sustituye la pensión mensual, pero actúa como ingreso complementario de emergencia mensual.

Fechas y método de pago

Calendarización

Históricamente, el Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados se acredita entre la segunda y tercera semana de cada mes, con confirmación vía mensaje SMS, notificación en la aplicación Patria y reflejo directo en el monedero.

En noviembre de 2025, el cronograma estimado de pago es el siguiente:

Plataforma/Beneficiario Fecha estimada de depósito Canal de notificación
Pensionados del IVSS 14–18 de noviembre de 2025 SMS + notificación en sistema
Beneficiarios de Amor Mayor 16–20 de noviembre de 2025 SMS + monedero
Pensionados de protección especial 18–22 de noviembre de 2025 aviso sistema

Nota: Las fechas pueden variar por región y lote de beneficiarios. El pago es progresivo, no simultáneo para toda la población.

Monto del bono en noviembre 2025

El monto abonado en octubre 2025 para este sector giró en torno a 9.950 bolívares para pensionados del IVSS, generando expectativas similares para noviembre 2025, con la posibilidad de ajustes menores indexados a la fluctuación del bolívar frente al dólar en el mercado paralelo.

Aunque el monto real final de noviembre no se anuncia de forma pública en boletín único, fuentes gubernamentales sostienen que se mantiene la brecha positiva a favor del ingreso complementario para pensionados, en relación con subsidios generales de menor cuantía asignados a otros sectores.

¿Quiénes son elegibles?

Los voceros oficiales del Ministerio del Trabajo, el Seguro Social venezolano y los coordinadores de la Misión social de adultos mayores coinciden en que el bono alcanza a:

✅ Elegibles:

  • Pensionados activos del IVSS.

  • Adultos mayores inscritos y verificados en Amor Mayor.

  • Pensionados de regímenes especiales que reciban pagos por el Estado (protección comunitaria, cultores, movilidad reducida, entre otros).

  • Usuarios que posean monedero activo verificado en el Sistema Patria.

❌ No elegibles:

  • Jubilados o pensionados no verificados en el sistema.

  • Usuarios con monederos bloqueados o inactivos.

  • Quiénes no completen la actualización de datos obligatoria.

Requisitos actualizados para cobrar el bono

Para noviembre 2025, las autoridades reforzaron la necesidad de mantener información actualizada:

Requisito Detalle
Verificación de identidad Cédula vinculada y validada
Monedero activo Acceso regular a la plataforma
Datos actualizados Teléfono, dirección, condición social
Confirmación biométrica Requerida en algunos lotes
Validación bancaria opcional Para transferencia posterior

Indicadores actuales del sector pensionado

Organizaciones sociales locales estiman que:

  • Más del 60% de los adultos mayores registrados utilizan el Sistema Patria para recibir pagos digitales.

  • El bono representa en promedio entre 90% y 140% del ingreso base de una pensión mínima mensual, dependiendo del mercado cambiario interno.

  • Los pensionados realizan gastos prioritarios en los rubros de:

Rubro principal participación estimada en gasto del pensionado
Alimentos / proteínas básicas 42%
Medicinas / tratamiento crónico 31%
Servicios domiciliarios 14%
Movilidad y transporte 9%
Otros gastos (ropa, aseo, extras) 4%

Impacto social y distribución territorial

La asignación digital se reparte en los 24 estados del país, con lotes que priorizan zonas con menor acceso a fluidos de ingresos.

Los estados con mayor número de pensionados beneficiados el mes anterior incluyeron:

  • Distrito Capital

  • Zulia

  • Carabobo

  • Lara

  • Anzoátegui

Cada región recibe el pago en bolívares, pero el valor real se percibe sujeto a la tasa de cambio vigente.

Declaraciones oficiales

La Vicepresidencia de la República y los administradores del Sistema Patria destacaron en cadena nacional:

“El Bono contra la guerra económica sigue siendo un ingreso complementario para la defensa social del adulto mayor, adquirido de forma directa y sin gestores intermedios, garantizando transparencia y acceso digital universal.”

También se informó que el bono:

  • Se transfiere sin costo ni comisiones dentro del monedero.

  • No requiere inscripción mensual (es automático una vez verificado).

  • Puede ser usado para pagos en comercios bio-pagos, transferencias bancarias o pago de servicios.

Uso y administración del bono dentro del Sistema Patria

Una vez recibido, los pensionados pueden:

Acción permitida Estado dentro del sistema
Mantener en monedero Disponible inmediato
Transferir al banco sujeto a disponibilidad bancaria
Pagar comercio digital aceptado en puntos bio-pago
Pago de servicios electricidad, gas, telefonía

Advertencias y protección contra fraudes

Las autoridades recordaron nuevamente a los usuarios que:

  • No existen intermediarios autorizados para gestionar el cobro.

  • El bono solo llega por canales oficiales del Sistema Patria y SMS 3532.

  • No se debe compartir claves, códigos ni verificación de acceso.

La Comisión de Protección al Adulto Mayor pidió denunciar estafas a organismos de telecom y atención comunitaria.

Breve comparativa de montos recientes 2025

Mes 2025 Monto referencial (Bs)
Julio 9.550 Bs
Agosto 9.700 Bs
Septiembre 9.880 Bs
Octubre 9.950 Bs
Noviembre 9.950–10.100 Bs (estimado)

El valor éstas cifras es referencial basándose en depósitos previos 2025.

¿Por qué el bono se llama “Contra la Guerra Económica”?

La denominación obedece al discurso oficial que vincula la contracción económica interna a:

  • Restricciones financieras externas

  • Bloqueo de pagos y acceso a divisas internacionales

  • Incremento de costos por impedimentos comerciales

  • Presiones sobre el tipo de cambio

El bono se enmarca como compensación directa para la población dependiente de ingresos estatales, en especial pensionados, sector considerado más vulnerable ante la inestabilidad financiera.

Retos logísticos y ritmo de noviembre 2025

Noviembre se ha caracterizado por:

  • Mayor volumen de depósitos debido al inicio de pagos de aguinaldos complementarios a otros sectores.

  • Saturación momentánea bancaria en algunas regiones para quiénes intentan transferir inmediatamente.

  • Picos en necesidad de asistencia biométrica por actualización anual de identidad.

A pesar de ello, el Estado aseguró que:

  • No habrá suspensión del pago a usuarios verificados.

  • Los depósitos se completarán antes del 24 de noviembre.

  • Toda acreditación será por monedero digital, incluso si el usuario no transfiere al banco.

Recomendación para pensionados que no ven reflejado el pago

  1. Verificar estatus: Protección Social → Monedero → Beneficios

  2. Revisar mensajes 3532

  3. Confirmar cédula vinculada

  4. Actualizar teléfono si cambió

  5. Realizar prueba de ingreso al monedero

La atención se puede realizar en centros comunitarios del país.

Proyección futura del programa

Expertos sociales coinciden en que la continuidad del bono dependerá de:

  • Estabilidad del financiamiento interno

  • Adopción digital masiva

  • Capacidad del Estado para sostener transferencias directas

  • Comportamiento del tipo de cambio y precios internos

El instrumento se ha mantenido vigente como parte del ecosistema social digital durante 2025.

Conclusión

El depósito del Bono Contra la Guerra Económica de noviembre 2025 para pensionados continúa siendo:

  • Automático

  • Escalonado

  • Digital por monedero

  • Complementario al ingreso mensual

  • Sin intermediarios ni inscripción mensual

La transferencia reafirma la estrategia del Gobierno de Venezuela en priorizar pagos directos a adultos mayores a través del Sistema digital de protección social.

🧾 Resumen rápido 2025 para pensionados

Dato Información clave
Mes de depósito Noviembre 2025
Sector Pensionados verificados
Plataforma Sistema Patria
Notificación SMS 3532
Pago Escalonado por lotes
Uso Comercio, banco, servicios
Requisito Datos actualizados
Intermediarios No autorizados

Deja un comentario

Related Post