Con la vista puesta en el Argentino U15, este fin de semana se llevó adelante la primera convocatoria de una Pre Selección integrada por 37 jugadoras. Con Cecilia Quiroga y Daniela Oldani a la cabeza del básquet femenino, la Selección Rosarina representará a la provincia en el torneo.
La primera concentración se realizó en el club Ben-Hur, donde las nenas llevaron adelante sus primeros movimientos. En esta oportunidad, Oldani pasó por los micrófonos de Línea de Tres en Twitch y comentó cómo está viviendo esta nueva etapa.
- ¿Qué te pareció el partido de Argentina?
-Lo pude ver por partes. Vi el final, la primera parte lo vi por pedazos por estar haciendo cosas en casa. Tareas hogareñas. Me pareció genial, me agarraron muchos nervios, estaba la familia mirándolo. Una alegría hermosa haber ganado a Brasil fue muy emocionante.
- ¿Cómo fue el trabajo de la primera convocatoria U15? ¿Cómo las viste?
-Todos ansiosos. Desde los papás, los dirigentes de los clubes y las mismas nenas. Porque hace tanto tiempo que estamos sin seleccionado y sin torneos para ellas. Está todo el mundo muy emocionado y ansiosos. Contamos con una convocatoria de 37 jugadoras, pero algunas no pudieron asistir. Fue bastante complejo elaborar los entrenamientos con tanta cantidad de nenas. Pero fue algo muy lindo y se los vio a todos muy felices.
- ¿Cómo se desarrollan esos entrenamientos? ¿Cómo continúan con los pocos días que quedan de competencia?
-Eso es lo complicado, habiendo tanta cantidad de nenas hubiese sido ideal haber arrancado mucho tiempo antes. Se hizo todo sobre la marcha, con el torneo por comenzar. Estamos con Cecilia Quiroga tratando de ver a la mayor cantidad de nenas posible.
Ahora preparamos una lista de 22 nenas reduciendo la de 37 previas. Ya en una próxima práctica será de 16 o 17 pensando directamente en el torneo. Yo no sé qué hay afuera en Buenos Aires y Entre Ríos, al no haber tenido competencia, no sabemos con qué nos vamos a encontrar.
- ¿Cómo vienen trabajando desde Rosarina?
-Virginia Benítez está con la U13 y Cecilia y yo estamos con la U15 y U17. Siempre trabajamos en dupla técnica. En primera está Federico Sauro. Así que depende de los torneos como vayan surgiendo, cada uno se hace cargo de la categoría que le toque. Obviamente que siempre se está a disposición de lo que necesiten los otros entrenadores.
- ¿Cómo viste la convocatoria de las chicas que integran Ben-Hur?
-Yo no sé que sienten al verme dentro del cuerpo técnico. Es medio complicado, por un lado, me conocen y saben lo que pienso, saben lo que quiero. Por el otro lado, es como que sienten que hay un tipo de compromiso o algo al estar yo ahí. No sé bien ellas que sienten, pero de más estar decir que las conozco y además conozco a varias nenas que están. Tengo chicas que juegan en primera y que han jugado en contra de Ben-Hur, así que las he enfrentado.
Lo importante, cómo le dije a las chicas, es que independientemente de lo que necesitemos para la Selección o las 12 que queden convocadas, no quiere decir que sean las mejores de Rosario. Si no que es lo que nosotros buscamos para este torneo en sí. Que tienen que estar felices de ser convocadas para esta primera etapa y la que viene. Esto tiene que ser una motivación para seguir entrenando y mejorando.
- Basándonos en el formato del torneo, ¿cómo lo vieron?
-Me parece que está bueno. A mí me gustaba el Argentino tradicional en donde íbamos todos los equipos y que nos podíamos ver todos. Donde las nenas se podían juntar con nenas de otras provincias. Eso era muy lindo. Pero ahora está por Regiones y nos toca con Buenos Aires y Entre Ríos. A clasificar y seguir pasando, siempre las regiones que nos tocan a nosotros son las más complicadas.
Siempre se supo del buen básquet. Nos tocaba con FEBAMBA, pero ellos pasan directamente por la cantidad de jugadoras que tienen. Así que estamos en la zona de la muerte (risas). Es lo que nos toca y lo vamos a disfrutar.
- ¿Cuáles son las expectativas para este torneo?
-El 23 comienza, pero están viendo si era 23; 24 y 25 o 24 y 25. Al ser tres equipos no sabemos bien si se jugaba un partido por día o un día con dos partidos. Todavía no nos terminaron de definir. La idea era licitar acá en Rosario, así que estamos a la expectativa.
Tenemos plena confianza en las jugadoras que tenemos. Nos gustan mucho, esperemos tener el mejor resultado. Pero como digo es una incertidumbre saber qué hay en las otras selecciones, no sabemos con qué nos vamos a encontrar. Esperemos que nos vaya bien.
- ¿Qué significaría poder tener este torneo en casa?
-Sería muy lindo, porque contaríamos con los papás y el público rosarino apoyándonos. También lo nuevo de ir cómo Rosario a un Argentino en representación de la provincia. Es algo nuevo y no contamos con todas las chicas de la provincia, porque no pueden jugar todas. Ahí estamos en inferioridad, Rosario siempre fue una gran base de jugadoras y confiamos en lo que tenemos.
Más allá de eso, es un gran logro, para que las nenas se motiven y vuelvan a creer en los torneos y vuelvan a tener ganas de entrenar y jugar. Que las compañeras de sus clubes vean que sus compañeras están jugando algo diferente y eso hace que el básquet femenino siga creciendo.