Cristian ‘Titi’ Cortés, comenzó su relación con la naranja en Sportsmen Unidos. Sin embargo, rápidamente descubrieron sus habilidades y fue reclutado por Obras. Con 14 años, cinco meses y 27 días, debutó en Liga Nacional (NdR: récord de jugador más joven en debutar en La Liga) de la mano de Guillermo Vecchio.
«Guillermo está loco (risas). En cuatro meses me dejó un montón de anécdotas, yo era el niño del equipo. Me sorprendió que me haya puesto. Siempre me acuerdo de él, me marcó mucho».


A los 17 años, su compañero estadounidense Tyler Field, lo alentó a sacar el pasaporte mexicano, explicándole que podía ser una opción de trabajo a futuro. «Me nacionalicé mexicano no pensando en jugar ahí, sino por darle una alegría a mi mamá. Para ella era importante que tuviera su misma nacionalidad«, expresó ‘Titi’, quien formó parte del seleccionado argentino en categorías juveniles.
«Recuerdo un Sudamericano de Cadetes en Montevideo, semis contra Uruguay. Íbamos perdiendo feo, pero lo levanté en ocho minutos con 20 puntos y pasamos a la final. Inolvidable».
Cortés conoce bien al básquet nacional, tras sus pasos por Estudiantes de Concordia, Quimsa, Lanús, y Argentino de Junín. «La experiencia del TNA con Estudiantes fue buenísima, pero durísima. Era muy áspero, aunque dejé de cumplir un rol secundario dentro del equipo. Sin embargo, para desarrollarse siempre es mejor La Liga», manifestó. Y agregó: «Quimsa fue uno de los mejores equipos donde jugué. Me contrataron para jugar Liga de las Américas con un equipazo».


Mientras tanto, el rosarino siguió sumando experiencia en el exterior, jugando para Mogi das Cruzes de Brasil y en México, donde jugó para Abejas de León, Halcones Rojos de Veracruz, Fuerza Regia de Monterrey y actualmente lo hace en Aguacateros de Michoacán. «Con Mogi das Cruzes ascendimos y me quedé a jugar la Liga de Brasil, una experiencia nueva que disfruté al máximo. Tener de entrenador a ‘Paco’ García me sirvió para aprender mucho«, destacó Cristian.
Respecto a la Liga de México, ‘Titi’ confesó: «Hoy en día, para mí es la liga más fuerte de Latinoamérica. No sólo en lo deportivo, sino en marketing, estadios y muchas cosas más. Está atravesando una etapa de solidez, hay mucho talento. Aunque Argentina es la mejor escuela de básquet del continente, la situación económica golpea un poco y está atravesando un lapso complicado».
En la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), fue campeón con Fuerza Regia. «Nos habíamos puesto en la cabeza ser campeones. Ese equipo jugaba a un nivel altísimo, de la manera en la que yo sentía al básquet. Teníamos tres equipos titulares y al gran ‘Paco’ Olmos en el banco».


En este año, fue fichado por Aguacateros de Michoacán, bajo el mando del argentino Nicolás Casalanguida. Allí fue campeón de la Conferencia Oeste, tras vencer a Astros de Jalisco 101 a 87. Sin embargo, cayeron en la final de la competencia justamente contra su ex equipo, Fuerza Regia. La serie finalizó 3 a 1 a favor del equipo del Este, dirigido por el entrenador de la Selección de México, Francisco ‘Paco’ Olmos.
«El balance del año es súper positivo. Llegamos a la final, que no es poca cosa para un franquicia que llega por primera vez en cuatro años. Jugamos un gran básquet durante toda la temporada. Lamentablemente, en la final tuvimos inconvenientes sanitarios con algunos jugadores y nos debilitó, no pudimos jugar al 100% frente a un rival poderoso como es Fuerza Regia. Creo que merecíamos ser campeón, por el gran trabajo del equipo en el certamen. Tanto en lo personal como en lo grupal, fue un año espectacular. Ojalá tengamos revancha», concluyó ‘Titi’.
«En algún momento me encantaría volver a Sportsmen Unidos«.
Trayectoria
- Sportsmen Unidos (1995/2005)
- Obras (2005/2010)
- Estudiantes de Concordia (2011)
- Mogi das Cruzes de Brasil (2011/2012)
- Abejas de León (2012/2013)
- Halcones Rojos de Veracruz (2013/2015)
- Quimsa (2016)
- Lanús (2016)
- Argentino de Junín (2016)
- Fuerza Regia de Monterrey (2016/2020)
- Zonkeys de Tijuana – CibaCopa (2017)
- Aguacateros de Michoacán (Actualidad)