En un año cargado de actividad y de rodaje para la Mayor Femenina, el cuerpo técnico nacional oficializó la Preselección en vísperas a los dos torneos previstos en el calendario anual. Serán un total de 15 jugadoras y de tres juveniles invitadas, que concentrarán desde fines de julio en la Ciudad de Buenos Aires y con entrenamientos que se extenderán por un periodo de tres semanas en sesiones de doble turno.
Con respecto a la AmeriCup 2023 de México se repiten ocho nombres, con Melisa Gretter como estandarte del grupo. Además de la continuidad de Agostina Burani, Andrea Boquete, Camila Suarez, Candela Gentinetta, Florencia Chagas, Julieta Mungo y Macarena D’Urso. La lista incluye a otras jugadoras con presencia histórica en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile como Agustina Marín, Delfina Saravia y Victoria Gauna.
Asimismo, luego de una temporada excepcional, la nómina también contempla a figuras del ámbito local de la Liga Femenina como son Dalma Piri, Gisel Botta y Florencia Martínez, junto a Suarez, Gentinetta y Saravia. La integración de ellas seis subrayan la creciente injerencia, el protagonismo y el avance ininterrumpido de la categoría dentro la estructura deportiva de la nación.
En una ratificación al plan estratégico que promueve el crecimiento y la notoriedad de la rama femenina, Gregorio Martínez seguirá por cuarto año como Head Coach del plantel y con un proceso que tiene como objetivo próximo el Mundial de 2026.
En línea con ese enfoque metodológico del año pasado, tres juveniles fueron invitadas para integrarse y adquirir experiencia con la mayor. Ellas son Alma Bourgarel y Nerea Lagowski, ambas se adjudicaron el bronce en la reciente AmeriCup U18 de Colombia; y la citación a Natassja Kolff.
En el horizonte internacional aparecen dos certámenes confirmados para este 2024. Del 19 al 25 de agosto participará del Preclasificatorio a la Copa del Mundo 2026 en Kigali, Ruanda. Argentina comparte zona con Gran Bretaña, Líbano y el propio elenco organizador. En el otro cuadro estarán los seleccionados de Brasil, Hungría, Senegal y Filipinas. El ganador obtendrá su plaza para los torneos clasificatorios con fecha en marzo de 2026.
De regreso a la región, entre el 31 de agosto y el 7 de septiembre afrontará el Campeonato Sudamericano de Mayores en Santiago de Chile. La ‘Albiceleste’ formará parte del Grupo A con Brasil, Bolivia, Uruguay y el país anfitrión. Los tres mejores garantizarán su lugar en la AmeriCup de 2025, junto a Chile por ser sede de la cita continental.
Fuente: CAB.