Regatas emprendió su rumbo en la Primera A con una victoria y dos derrotas. Luego del debut triunfal ante Calzada, el elenco de German Vitelli trastabilló ante Alumni y Provincial. Ahora, intentará recuperarse cuando enfrente a Puerto San Martin.
El conjunto ribereño, que se quedó a las puertas del ascenso a la Superliga el año pasado, buscará trepar en la tabla para ser nuevamente protagonista. Posterior a los primeros encuentros, Línea de Tres, habló sobre ellos, con Nicolás González, su preparador físico.
Sobre las tres primeras fechas, Nicolás, comentó: «El equipo ha estado físicamente correcto respondiendo como esperábamos. Tenemos un equipo joven que puede manejar una alta intensidad de juego, corriendo y exigiendo a nuestros rivales desde lo físico, intentando llevarlos al límite de sus posibilidades y eso es bueno».

Con respecto a la metodología con el torneo en marcha, González dijo: «La planificación se transforma del trabajo y desarrollo físico a lo cuasi estrictamente técnico-táctico. En pretemporada, la preparación física ocupa el 90% de la distribución de las cargas, durante la competencia toma el 20%, mucho menos».
«La clave de mantener la base del equipo íntegra es antes, durante y después entrenar la fuerza, y todas las manifestaciones de la misma. Parece simple, pero no es tan así, aunque aquí yace la clave del éxito. En fin, para que no existan lesiones y contratiempos, hay que acompañar el cuerpo de una correcta movilidad articular y flexibilidad muscular», analizó el PF.
Referente a la exigencia que contrae la categoría, Nicolás concluyó: «Nos falta esa armonía, coordinación y esa soltura, que hace al jugador visualmente transitando la plenitud física. Hay que mantenerla para permanecer en competencia, pero no soy capaz de decir cuando estaremos al máximo, esperemos que pronto».