Tras una larga y convulsionada disputa, la máxima división local entró en su segunda etapa. Al mejor de tres juegos, hasta la final, los protagonistas de la élite rosarina chocarán por alcanzar la gloria, Desde Ld3, el repaso de todos los duelos que ofrece el certamen organizado por la Asociación Rosarina de Básquet y sus pormenores.
CAOVA (1°) vs. Atalaya (8°)


El ‘Funebrero’ dirigido por Néstor Gnass, llega como uno de los más consolidados aspirantes. Con 20 juegos ganados y sólo cuatro perdidos, CAOVA intentará alzarse nuevamente con el trofeo. Pero no la tendrán nada fácil.
En frente, desde la Sexta y viendo asegurada su permanencia en la división, se encuentra Atalaya. El ‘Azul’ de Andrés Farruggia llega en la octava posición, diezmado y golpeado tanto en lo deportivo como institucional. No obstante, como lo ha sabido demostrar, dará batalla para mantener la hegemonía rosarina.
Ambos conjuntos llegan empatados en la previa. Atalaya se quedó con el primero choque en zona sur 56 a 59. Luego, desde el Alberto Ornati, la sonrisa fue ‘Funebrera’ con un tanteador de 69 a 71. Por lo tanto, ambos robaron de visitante.
- Partido 1: CAOVA 72-73 Atalaya
- Partido 2: 09/11/2022
- Partido 3 (si es necesario): 13/11/2022
Sportsmen Unidos (2°) vs. Echesortu (7°)


En la Sexta, el ‘Verde’ de Cristian Le Bihan quiere recuperar su honor tras llegar a la final la pasada campaña. Sportsmen Unidos llega como otros de los claros pretendientes del año y con sólidas actuaciones demostraron porque están donde están y comenzarán la serie en el Alfredo Figna.
Por su parte, Echesortu hizo lo que tenía que hacer. El elenco de Freddy Cano cumplió lo justo y necesario para mantenerse en los estándares de los últimos años. Con un plantel joven, hará frente al número dos del torneo.
Nuevamente, ambos conjuntos robaron de visitante. Primeramente en el Figna, fue victoria del ‘Eche’ 94 a 98 con la presencia de Rodrigo Sánchez -hoy en Quimsa-. Seguidamente, con un goleo sumamente bajo al que se está acostumbrado, fue victoria del ‘Verde’ 53 a 62.
- Partido 1: Sportsmen Unidos 94-60 Echesortu
- Partido 2: 09/11/2022
- Partido 3 (si es necesario): 13/11/2022
GER (3°) vs. El Tala (6°)


Gimnasia es de esos equipos que se esperaba un mayor rendimiento, por la calidad del plantel. No obstante, luego de un buen comienzo anual, varios traspiés hicieron qué por lo menos el ‘Mensana’ lograra mantener la localía de cara a playoffs.
Del otro lado, está El Tala. La institución de calle Cochabamba se plantó en el tramo final y consiguió escalar posiciones. Si bien no consiguió tener su parquet de arranque, los de Juan Pablo Lupo son siempre un rival a temer.
Entre ellos la localía fue sobresaliente. En la Sexta, El Tala que venía en alza golpeó primero y se impuso 101 a 86. Por su parte, en el segundo duelo, el ‘Mensana’ recuperó el honor con victoria por 96 a 85 en la Sede Central.
- Partido 1: GER 85-96 El Tala
- Partido 2: 09/11/2022
- Partido 3 (si es necesario): 13/11/2022
Temperley (4°) vs. Talleres de Arroyo Seco (5°)


Aquí, el duelo más parejo de los cuartos de final. Temperley fue de menor a mayor a lo largo del año y más allá del paso de Marco Giordano, con quien supo acumular victorias, los de Marcelo Roig mostraron los pergaminos justos para remarcar una justa cuarta posición. Además, se adjudicaron comenzar la serie en el Alfredo Morosano.
Talleres es de los elencos que inician más diezmados los playoffs. En Arroyo Seco, el plantel de Marcelo Gallegos deberá trabajar duro para suplantar las bajas de Matías Medrano y Jonathan Sacco, si quiere igualar el roster ‘Temperlista’.
A diferencia de los demás, el historial tiene como dominante al ‘Negro’. En los dos choques anuales, los rosarinos se quedaron con todos los cotejos. Primero en el Morosano, se decretó un ajustado 76 a 71. Finalmente, en Arroyo Seco, fue 66 a 96.
- Partido 1: Temperley 89-76 TAS
- Partido 2: 09/11/2022
- Partido 3 (si es necesario): 13/11/2022
Playouts
En este apartado, se encuentran las instituciones que por una u otra circunstancia, la fase regular determinó que se jueguen la permanencia. La llave del descenso, con Saladillo como primer condenado, también tendrá su salto inicial.
Unión y Progreso (9°) vs. Ciclón (12°)


Pese a un desarmado total, Unión y Progreso fue un hueso durísimo de roer, quedando a un paso de los playoffs. De la mano de Pablo Diez, el elenco de barrio Echesortu pondrá todo de sí para continuar en la máxima divisional. El ‘Azul y Blanco’ llegó a cosechar un récord de 11 victorias y 13 derrotas.
Por su parte, Ciclón nunca logró hacer pie en la categoría. Con una larga lista de planteles disueltos en cortos lapsos, el ‘Diablo’ no pudo despegarse del sótano y deambuló con el descenso directo, En el año, consiguió únicamente tres victorias en el año.
- Partido 1: Unión y Progreso 73-70 Ciclón
- Partido 2: 09/11/2022
- Partido 3 (si es necesario): 13/11/2022
Sportivo América (10°) vs. Náutico (11°)


Ésta será la llave con más incertidumbre. Durante la campaña regular el ‘Verde’ dirigido por Hugo Luna supo ser más que un rival de turno. Ahora, deberá prepararse para asegurar la permanencia y renovarse deportivamente.
Por su parte, el Náutico que comanda Gustavo Móndolo fue sumamente irregular. Si bien complicó a la gran mayoría de rivales, en los momentos claves no fue certero y por eso depende de si mismo para continuar en la élite.
- Partido 1: Sportivo América 77-60 Náutico
- Partido 2: 09/11/2022
- Partido 3 (si es necesario): 13/11/2022