En medio de la pandemia, la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) inauguró de manera oficial el certamen internacional de esports para equipos nacionales, el FIBA Esports Open 2020. De esta manera FIBA se unió al movimiento de los Eesports junto con sus Federaciones Nacionales, como parte de este proyecto.
Su primera edición fue con 17 seleccionados. El segundo con 38 y el FIBA Esports Open 2021 III constará de la participación de 60 equipos nacionales, que se dividirán en seis conferencias regionales. La modalidad de juego es con siete participantes, cinco en cancha y dos reservas.
Los partidos se jugarán de forma remota en la NBA 2K usando el modo Pro-AM. Además permite la personalización completa de los jugadores, uniformes y diseños de cancha.
El seleccionado argentino llega a este certamen con la mentalidad de conseguir el tricampeonato de la Conferencia Sudamericana. En la primera edición coronó luego de superar a Brasil en cinco juegos y en la segunda competición venció a Uruguay en tres juegos.
Los siete jugadores elegidos para representar a Argentina son: Agustín Alonso (ImBuho), Juan Andreacchio (BANNEDJUANC), Agustín Acosta (aguusac), Facundo Naveran (IINAVEII), Jerónimos Troncoso (jero_troncoso), Facundo Menéndez (Lobobionico15), Adrián López (TrulyNumb).
De cara a lo que será el arranque de una nueva participación del Seleccionado Argentino, Línea de Tres dialogó con su entrenador Ramiro Ellero, su capitán Juan Andreacchio y su base Agustín Alonso.
En primer lugar su entrenador comentó cómo fue la conformación del plantel: «Es un trabajo que arrancó hace un mes y medio aproximadamente. Con un grupo de 25 jugadores, poco a poco fuimos reduciendo la lista hasta conformar el equipo de los siete que hoy tenemos«.
Además, explicó cómo planifica el juego: «Es un proceso que conlleva en su gran mayoría la parte táctica, viendo a los rivales y estudiándolos. Al ser un juego que salió hace casi ocho meses, el enfoque es mucho más táctico que antes«.
Sobre el objetivo planteado manifestó: «El objetivo es poder llegar los más lejos posible. Va a ser el torneo más duro hasta el momento que hayamos tenido sin lugar a dudas«. También asumió que son los favoritos, pero que no son los únicos, Colombia, Chile, Uruguay y Brasil también lo son.
Cerró la nota hablando de la consola: «Luego de la competición, dependerá de que consola se siga jugando. En este caso el torneo es en PS4, pero todo apunta a que de ahora en más los siguientes torneos van a ser en «Next Gen» que sería en PS5«.
En diálogo con el capitán Juan Andreacchio y el base Agustín Alonso, manifestaron lo que significa representar a la Argentina: «Es un orgullo poder representar al país en esta modalidad. Es algo que nunca hubiera imaginado. Pero bueno por suerte se dio y ahora hay que hacerlo bien».
Juan contó como son los entrenamientos: «Venimos entrenando todos los días dos o tres horas desde las 23:00 hs hasta la una o dos de la mañana. Jugamos entre nosotros o contra otros equipos». Además, manifestó: «Creo que los seis jugadores además de mí tienen un muy alto nivel. Se que vamos a ir a dejar todo en cada partido y tratarlo como si fuera una final«. Agustín destacó a sus compañeros: «Son grandes jugadores con una motivación grande, sé que darán la talla».
Andreacchino, comentó a lo que apuntan: «Este grupo va a dejar lo mejor de cada uno en los partidos y a salir campeones». Pero el base apuntó a mucho más: «Este grupo se mentaliza para lo más grande, el tricampeonato de FIBA Open».
Sobre la preparación, el capitán contó: «Mentalmente yo creo que cada uno se viene preparando por su cuenta. El tema de no ponerse nervioso, no quemarse, pero además de eso en la hora de los entrenamientos lo charlamos y si notamos en un compañero algo que quizás se pueda mejorar en ese aspecto, se lo decimos«.
Alonso, habló sobre la preparación para disputar un torneo de forma virtual: «Físicamente no hay mucho para trabajar. Aunque es importante estar con energía a la hora de los partidos, ya que son de tarde/noche y si tuvimos un día duro se notará el cansancio mental».
«Con respecto a la preparación mental, venimos trabajando para mantener la tranquilidad y mantener la cabeza fría en momentos claves. Tenemos tres jugadores titulares debutando en la Selección, pero con una buena experiencia competitiva», agregó.
En el final de la nota ambos resaltaron el rol de candidatos, por un lado Andreacchino declaró: «La realidad es que este va a ser el FIBA más duro. Ya que las selecciones de Colombia, Uruguay y Brasil tienen muy buenos jugadores. Pero sin embargo sí, creemos que somos los favoritos junto a ellos».
Alonso, cerró: «La expectativa nuestra es dar todo y tratar de llevarnos el primer puesto. Este será el FIBA Open más duro, con grandes selecciones, no creo que haya favoritos tan claros como antes. Para nosotros somos favoritos«.