Rosario Central transita el certamen doméstico con cierta irregularidad. Cosecha tres victorias, siete derrotas y se ubica en la tercera posición en la tabla, aunque con cuatro partidos más que su inmediato perseguidor, Ben-Hur. Cecilia Quiroga, DT del Canalla, dialogó con Línea de Tres sobre la actualidad de sus dirigidas y el básquet local.
Sobre el rendimiento de su equipo, Quiroga comentó: «Teniendo en cuenta el poco entrenamiento que tenemos y, ya que los partidos son los jueves dónde perdemos un día de entrenamiento, el equipo está bien. Las chicas se brindan al máximo aprovechando el poco tiempo y suman días en el gimnasio».


También hizo mención a las dos lesiones importantes que sufrió su equipo: «Estamos tratando de reacomodarnos, ya que tenemos dos jugadoras con lesiones importantes. Nahir Titonel, con ligamentos cruzados, por lo que ya no la puedo contar por el resto del año y Daiana Filippi, recuperándose de la rotura de ligamentos de tobillo. Dos jugadoras con muchos minutos y un rol determinante dentro del equipo».
Siguiendo con el análisis sobre sus dirigidas, dijo: «Tenemos que conseguir ser más intensas en defensa. También tener más concentración en ofensiva y en momentos decisivos del partido. En los últimos tres partidos, con definición cerrada, teniendo la última bola tomamos decisiones equivocadas que nos llevaron a perder».
En lo que respecta al nivel y formato del certamen local, Quiroga declaró: «El nivel es parejo. Aunque los tres equipos que jugaron la Liga Federal están un escalón por encima del resto. El formato me parece el correcto, teniendo en cuenta que somos ocho equipos, creo que es el adecuado».


Adentrándose en el básquet rosarino en general, la DT manifestó su punto de vista: «El año y medio de parate por la pandemia influyó un montón en nuestro deporte. Debido a que muchas chicas dejaron de jugar, otras se volvieron a sus pueblos. Esto obviamente se ve reflejado en el nivel».
Y cerró: «De todas formas, todos los clubes nos fuimos reacomodando. Ordenando y tratando de recuperar nivel y sobre todo cantidad de jugadoras. Los ocho equipos que estamos participando en este torneo, tenemos un mix de jugadoras con experiencia e inferiores. Con el trabajo de todos vamos a conseguir elevar el nivel del básquet rosarino a lo más alto».