CAOVA no afloja su andar en experiencia. Apostando en grande, los del sur finalizaron el 2022 disputando la final de la Superliga y quedó a las puertas de dar un paso a los playoffs de la Región CAB 1. En busca de redoblar la apuesta, el 2023 se presentará con su primera participación Federal. Con fecha confirmada, los dirigidos por Néstor Gnass comenzarán su andar el 5 de febrero cuando visiten a Olimpia desde las 21hs.
En este nuevo andar los ‘Funebreros’ se movieron rápidos para rearmar el equipo. Con Gnass a la cabeza, en esta temporada estará acompañado por el preparador físico, Diego Portillo. Con base en el plantel, confirmaron las continuidades de Santiago Cordero, Pablo Mécoli, Mauro Burgos y Franco Correa.
A ellos se sumaron, cómo refuerzo, Maximiliano Yanson, Julián Fernandez, Nicolás Domínguez, Santiago Giraudo, Juan Mécoli e Iñaki Sáenz. También subieron al plantel de primera los juveniles Lucas de la Vega y Maximiliano Pace.
CAOVA tuvo un cierre de año con saldo positivo. Los comandados por Gnass llegaron al último día de competencia de Superliga, donde cayó 3 a 1 en los playoffs frente a Gimnasia y Esgrima. Asimismo, el ‘Funebrero’ puso primera y recorrió la Región CAB 1 donde finalizó tercero con ocho triunfos y cuatro derrotas. Eso le dejó un acumulado de 20 unidades, quedando a uno de Provincial y de entrar en la segunda ronda.
Dentro del Pre Federal tuvo cómo destacados en primera instancia a Mécoli con 198 puntos y 100 rebotes. Seguido por Correa que acumuló 139 unidades y 55 rebotes. Finalizando el top 3, Pablo Prat cerró la lista con 126 aportes.
Mirá también: Liga Federal: formato y reglamento
Mirá también: Todo listo para el salto
El juego


Con la dupla de internos entre Prat y Mécoli centran su juego en la pintura acompañado de Franco Correa. Eso lleva a que su juego se base en entrar a la zona pintada, por medio de una disputa física, siendo uno de los aspectos de los equipos de Néstor Gnass.
Con un juego de transiciones rápidas en manos de Mauro Burgos y Santiago Cordero y apoyados en sus internos llegaron a generar un gran caudal de puntos. La explosión de estos jugadores se volvieron en un baluarte de su juego y se hizo sentir en ambas competencia, sufriendo la ausencia de Mécoli en el torneo doméstico.
Por delante tendrán la tarea de afianzar a los juveniles en primera. Siendo este, uno de los factores que se notó por la falta de roce en la categoría. Esto les generó un plantel corto en la rotación de sus experimentados.
Con la partida de jugadores de peso cómo Gastón Rojas y Pereira Da Costa, CAOVA buscó en Maximiliano Yanson, experiencia y fiereza en la pintura. Siendo un jugador que puede moverse tanto de 4 cómo de 3. A él, se sumará más experiencia con Nicolás Domínguez, que también aportará calma en momentos claves.
Sin embargo, el punto principal pasa por la mano de su entrenador, insignia de la institución. Donde supo conseguir los títulos del 2014 y 2015. Y en su vuelta a un club revolucionado, lo volvió a poner en una final y a disputar la Liga Federal.
En esta nueva etapa, deberá hacerse fuerte en Olegario, donde con su gente se vuelve un estadio complicado. Además, deberá conseguir la regularidad y solidez en el juego, para no sufrir bajones en el medio de los partidos. Si logra esa fluidez, CAOVA podría ser uno de los destacados dentro de la zona.
La preparación
El ‘Funebrero’ puso primera en la búsqueda del rodaje y su rival fue Sport Club Cañadense. En el Olegario Victor Andrade cómo escenario, los de Gnass disputaron un cotejo parejo y de alto vuelo que se definió en el final. Allí el dueño de casa logró imponerse 97 a 91. Con muchas caras nuevas, los del sur comenzaron a buscar el engranaje.
Los juegos del mes
- 05/02 | vs. Olimpia (V) | 21:00hs.
- 09/02 | vs. El Tala (L) | 21:00hs.
- 15/02 | vs. Sportsmen Unidos (L) | 20:00hs.
- 19/02 | Vs. Provincial (V) | 20:00hs.
- 25/02 | vs. Sionista (L) | 20:00hs.