El Club Atlético Calzada, ubicado en calle San Martín 3056, es uno de los clubes más sociales que tiene el sur de la ciudad de Rosario. Tras la pandemia, el 2020 arrasó contra la economía de la institución, como la de tantas otras. Juan Pablo Rodríguez, presidente del ‘Rojinegro’, charló con Línea de Tres para explicar cómo fue el año sin actividades y también, comentó cómo trabaja el club para el futuro, con la idea puesta en el bienestar de las familias y los valores de los más jóvenes.
«Comenzamos el cuatro de enero, solamente nos tomamos un receso en la última semana de diciembre. El 2020 comenzó bien hasta el cierre total en marzo, luego fuimos abriendo en la medida que se permitía y cuando estábamos en condiciones, siempre respetando los protocolos. Eso nos permitió arrancar el 2021 con algo de movimiento que se fue potenciando desde enero hasta hoy, donde todas las actividades pudieron retornar«, explicó el presidente del ‘Rojinegro’.


Respecto al impacto de la pandemia, Rodríguez manifestó: «En nuestro caso, principalmente nos afectó en lo emocional. El hecho de no poder abrir el club o hacerlo de forma limitada, hizo que no podamos seguir potenciando ese espacio deportivo y social que es fundamental para la vida cotidiana de las personas. Cuando te falta el club, te falta una parte de tu vida».
Y agregó: «En lo deportivo, perjudicó a los chicos de inferiores que prácticamente perdieron un año en alguna de sus categorías. En la primera, nos frenó el envión del ascenso del 2019; veníamos con buen ritmo y rodaje para la Primera A. Por ello, quiero destacar el trabajo de los profes de todas las categorías, desde escuelita hasta primera, que a pesar de las adversidades, estuvieron siempre en contacto con los chicos a través de entrenamientos o charlas virtuales, manteniendo el vínculo y brindando un acompañamiento fundamental a sus dirigidos».
Actualmente, Calzada cuenta con poco menos de 300 socios. Sin embargo, estos fueron fundamentales para sostener al club tras la crisis económica post pandemia. Así lo explica su presidente: «Los socios acompañaron al club en todo momento. Desde el pago de cuotas sociales y deportivas hasta la colaboración en eventos que se realizaban para afrontar gastos corrientes. Por suerte, tuvimos pocas bajas de socios y en el 2021 se fueron sumando muchos con el comienzo de las diferentes actividades».
- ¿Cuáles son los objetivos de Calzada para el 2021?
En lo institucional, potenciar las actividades que se fueron sumando. La idea es que todas las familias tengan disciplinas para practicar en el club. En lo deportivo, fortalecer las inferiores, nutriendo el minibásquet con muchos chicos y continuar potenciando jugadores en intermedias, luego de un año sin competencias oficiales. Con la primera buscamos afianzarnos en la nueva categoría, defendiendo el estilo de juego y tomando rodaje en este primer semestre.
- ¿Qué proyectos tiene el club a largo plazo?
En lo deportivo, siempre se trata de mantener una línea con los mismos objetivos, formando en valores a todos los jugadores y mejorar paulatinamente para competir en el mejor nivel posible. Uno siempre quiere jugar contra los mejores y en las mejores ligas, pero eso lleva un proceso y trabajo. Apuntamos a crecer año tras año. En lo institucional, estamos finalizando algunas obras importantes que comenzamos en el 2020, donde buscamos mejorar y modificar espacios para brindarle mejores condiciones a los socios. Gracias a aportes provinciales y nacionales, sumado a colaboraciones que hacen los socios, pudimos aprovechar y hacer estas obras tan necesarias.