El básquet de Arroyo Seco Athletic Club (ASAC), actualmente, está organizado por una Subcomisión conformada por Cristian ‘Kiki’ Giacomino y Martín Spinelli. Su principal objetivo es, «mejorar las condiciones de la institución para un mejor aprovechamiento y fomentar la iniciativa de reflotar el básquet como lo fue en su momento histórico con la mayoría de las categorías inferiores, que son la base primordial de los clubes».
Hoy en día, ASAC, únicamente cuenta con la categoría de Reserva A tras lograr el ascenso en 2019. El nuevo desafío, se basa en ascender a las primeras ligas de la Rosarina, objetivo primordial del entrenador Luciano González y la Subcomisión. Para lograr eso, hubo que dar un primer paso; y se dio. La institución de calle General Mitre, reacondicionó la cancha luego de que fuera considerada fuera de regla por las autoridades.


«Esta tarea se llevó a cabo durante las primeras restricciones pandémicas. Como resultado, se realizaron las modificaciones en los tableros; la preparación adecuada del piso para poder pintarla con las medidas reglamentarias; la colocación de nuevas butacas y la incorporación de la mesa de control», contó Giacomino.
De esta forma, se ha dejando una huella histórica para los libros del club. Un pequeño, pero gran cambio para el básquet de ASAC; precisamente, en el Legendario Salón Dorado de Arroyo Seco Athletic Club. Aquel estadio donde se vio desarrollar el deporte en la ciudad, siendo el primer campeón arroyense en la Rosarina, en 1977.
Además, otro de los cambios profundos y necesarios que surgió fue la realización del piso de parquet. Para ello, la Subcomisión llama al apoyo incondicional de toda la Comisión Directiva; socios; particulares; municipio; organizaciones y empresas. La idea de este proyecto es fomentar nuevamente las categorías inferiores y también impulsar las demás disciplinas del club.
Justamente, el pasado sábado 21 de agosto, se llevó a cabo una mega rifa con múltiples premios. Con la participación y colaboración de cientos de personas, se logró cubrir gran parte de los gastos que se están llevando a cabo para el reacondicionamiento del estadio. Asimismo, la institución se encuentra en la búsqueda de aportes para acolchonar las columnas laterales del campo de juego, con el fin de evitar accidentes deportivos.
«Por lo tanto, la idea es lograr que los ciudadanos de localidades aledañas y aquellas familias que en algún momento se alejaron, retomen al club con sus hijos y/o nietos. De esta manera, queremos volver a ser lo que fue ASAC en un momento, ‘El Gigante de Arroyo Seco'», confesó con emoción Giacomino.
Por último, uno de los cabecillas de la Subcomisión de básquet de ASAC, concluyó: «A corto plazo, queremos recuperar el histórico playón de básquet frente al escenario. Un ‘boom’ en los carnavales de verano y que por la tarde, entre chapuzón y chapuzón, se jugaban decenas de partidos. Es un espacio fundamental para que en el verano los niños vean que hay otras disciplinas como el básquet para ir fomentando y proyectando las categorías formativas para el próximo año».

