Con vistas a la tercera ventana clasificatoria para el Mundial FIBA 2023, Argentina dio a conocer una lista de 24 jugadores que serán potencialmente elegibles para los próximos compromisos de la Selección. Sabiendo que el próximo destino de la Mayor apunta a la doble fecha que jugará de visitante en Venezuela y Panamá.
Por lo tanto, la nómina enmarca aquellos nombres que están dentro del radar y que a posterior podrían conformar el equipo nacional que representará al país en los venideros encuentros. Dentro de ella, se encuentra el nombre de los rosarinos Bautista Lugarini y Juan Ignacio Marcos.
🇦🇷 Estos son los 24 preconvocados para la tercera ventana rumbo a la Copa del Mundo 2023.
📝 Todos los detalles: https://t.co/cLVnL5j4E2#FIBAWC | #WinForArgentina pic.twitter.com/TRyCeMTHVG
— Argentina Básquet (@cabboficial) June 3, 2022
La próxima ventana FIBA se realizará entre los días 27 de junio y 5 de julio, en las ciudades de Puerto La Cruz, Venezuela y Panamá City, Panamá. Allí, Argentina se enfrentará a su par de Venezuela el día 30 de junio a las 20:10hs, y luego ante Panamá el 3 de julio desde las 19:10hs.
Cabe destacar que esta no es una lista definitiva, tiene carácter oficial ya que de estos nombres saldrá el equipo que jugará la tercera ventana, pero que no es aún una convocatoria. Por ende, en los próximos días, el entrenador de la Selección Argentina, Néstor García, comenzará a delinear la citación en base a este listado.
El combinado dirigido por el ‘Che’ García marcha en el segundo puesto del Grupo A con un balance de tres y uno. Es el escolta del actual líder e invicto Venezuela, ubicándose por encima tanto de Panamá como de Paraguay.
Cabe recordar que Argentina ya está clasificada a la segunda ronda de las Eliminatorias, sin depender de los resultados que logre en esta próxima ventana. La Selección ya se garantizó terminar entre los tres primeros puestos del Grupo A y en la segunda ronda enfrentará a las selecciones provenientes del Grupo C.
Los 24 potencialmente elegibles
- Facundo Campazzo | Base | 1.80 | 31 años | Denver Nuggets (NBA, EEUU)
- Leandro Bolmaro | Escolta | 2.00 | 21 años | Minnesota Timberwolves (NBA, EEUU)
- Luca Vildoza | Base | 1.89 | 26 años | Milwaukee Bucks (NBA, EEUU)
- Gabriel Deck | Alero | 1.98 | 27 años | Real Madrid (España)
- José Vildoza | Base | 1.91 | 26 años | Cibona Zagreb (Croacia)
- Franco Baralle | Base | 1.80 | 23 años | Quimsa de Santiago del Estero
- Nicolás Romano | Ala pivote | 2.00 | 34 años | Instituto de Córdoba
- Carlos Delfino | Escolta | 2.01 | 39 años | Victoria Libertas Pesaro (Italia)
- Fernando Zurbriggen | Base | 1.85 | 24 años | Obradoiro (España)
- Juan Ignacio Marcos | Base | 1.90 | 21 años | Força Lleida (España)
- Matías Solanas | Escolta | 1.94 | 23 años | San Martín de Corrientes
- Patricio Garino | Alero | 1.98 | 29 años | Libre
- Juan Pablo Vaulet | Alero | 1.99 | 26 años | Baxi Manresa (España)
- Nicolás Brussino | Escolta | 2.04 | 29 años | Gran Canaria (España)
- Tomás Monacchi | Alero | 1.96 | 24 años | Peñarol de Mar del Plata
- Máximo Fjellerup | Escolta | 1.98 | 24 años | Basket Girona (España)
- Marcos Delía | Pivote | 2.06 | 30 años | Trieste (Italia)
- Franco Giorgetti | Alero | 2.03 | 29 años | Goes (Uruguay)
- Gonzalo Bressan | Pivote | 2.10 | 20 años | Valencia Basket (España)
- Bautista Lugarini | Ala pivote | 2.03 | 21 años | Valencia Basket (España)
- Juan Fernández | Ala pivote | 2.10 | 19 años | Fuenlabrada (España)
- Tayavek Gallizzi | Pivote | 2.05 | 29 años | Instituto de Córdoba
- Francisco Caffaro | Pivote | 2.14 | 22 años | Virginia University (NCAA, EEUU)
- Tomás Chapero | Ala pivote | 2.06 | 20 años | Asociación Deportiva Bosco (España)
La palabra de Bautista Lugarini
«La noticia me sorprendió bastante, porque no terminé jugando bien. Y la primera mitad del año, me la perdí por la lesión de la rodilla. Pero creo que es un premio al esfuerzo y todo lo que me banqué. Me tomó de sorpresa, pero me gustó», mencionó.
Y agregó: «A la Selección siempre la marco como algo aparte. Desde que empecé a jugar es mi sueño más allá de todo. Es lo que crías viendo y el sentimiento de representar a tu país. Siempre que me nombran a la Selección y recuerdo los torneos, es un orgullo».