A esta altura de la competencia se puede hablar de una Selección consolidada entre los principales animadores de la región. Buena parte de esos laureles y elogios se deben al trabajo minucioso encomendado desde las directrices de Paula Budini y Rocío Pérez en la infinidad de campamentos organizados. Un proceso natural de aprendizaje de muchas jugadoras que hoy están disfrutando de su presente.
Argentina replicó buena parte de esa receta que tantos resultados otorgó frente a Chile. La ausencia de nervios y ansiedad propio de un debut internacional también posibilitaron un mayor despliegue ofensivo y la reducción de errores no forzados en el traslado del balón.
El arranque fue bastante friccionado, con algunos cambios de liderato, pero con la escuadra nacional sacando redito del plantel extenso y de la velocidad de sus jugadoras. Un grupo de deportistas que marcan la diferencia gracias a una lectura inteligente de la situación.
Por momentos, Paraguay detectó ciertos senderos apropiados para reducir esa brecha reflejada en las pantallas electrónicas del estadio y así pasar al frente por la mínima con la conversión de Micaela Sosa. Un punto quiebre de la jornada para el despegue final de Argentina.


En este encuentro, Catalina Creolani, la rosarina de Náutico que participa de este certamen, tuvo muchos más minutos. Jugó casi la mitad del partido y mejoró sus números. Anotó seis puntos, bajó siete rebotes y dio una asistencias.
Para el segundo tiempo, la ‘Albiceleste’ proyectó en escena un juego virtuoso y distinguido que le permitió sacar una luz de ventaja de nueve. La Selección derrotó a Paraguay por 52 a 45 con una Sol Depetris como figura estelar. La delegación cerrará la fase inicial el viernes a las 18:00hs ante Bolivia y con la posibilidad de asegurarse el primer puesto del grupo A.
Fuente: CAB.