Rumbo a la Americup 2025, la Selección Argentina no pudo revertir un mal inicio de partido y cayó por 79 a 77 ante Chile en Valdivia. De esta manera, concluyó la primera ventana clasificatoria con un balance de una victoria y una derrota.
Chile estableció el ritmo desde el amanecer del partido. Con una intensa primera línea en defensa que contuvo el goleo argentino y veloces ejecuciones ofensivas con una altísima efectividad. Después de un 6 a 0 inicial, Argentina se derrumbó y no pudo contener los ataques transandinos. Los dirigidos por Manuel Córdoba lograron un parcial de 23 a 3. Esto sirvió para quedarse con el primer período por 26 a 11.
Con Facundo Campazo como líder ofensivo, pero con Chile siempre teniendo respuestas, Argentina comenzó mejor el siguiente cuarto y pudo achicar distancias. Aunque el tanteador siempre se mantuvo en dos dígitos de diferencia. El pívot chileno, Manuel Suárez, tuvo un gran segundo cuarto y gracias a sus 14 puntos, el elenco chileno se mantuvo al frente. Se fue al descanso largo por 53 a 42.
No estaba todo dicho, ya que Argentina se recuperó en un tercer cuarto donde bajó el goleo de ambos y que poco a poco fue alimentando la ilusión nacional por revertir el marcador. Y la ‘Albiceleste’ lo logró, con Gabriel Deck, Nicolás Brussino y Juan Fernández como estandartes, se quedó con el tercer período por 60 a 59.
🏀 Argentina cayó en Valdivia y cerró la primera ventana clasificatoria a la @AmeriCup 2025 con balance de un triunfo y una derrota. pic.twitter.com/ijFhG6H8pJ
— Argentina Básquet (@cabboficial) February 26, 2024
Los últimos diez minutos comenzaron con Chile más activo. Con un parcial de 7 a 0 se adelantó en el tanteador, que forzó el tiempo muerto de Herman Mandole. Argentina retornó a las bases, buscando su característico juego de pases y distribución de balón que le dio resultados previamente.
Con Campazzo ordenando las acciones, el equipo se reencontró con su identidad. Volvió a asociarse y se acercó a un punto gracias a un triple de Leandro Bolmaro. En un final no apto para cardíacos, el elenco trasandino mostró toda su jerarquía para cerrar el partido, con Suárez como figura y se quedó con la victoria por 79 a 77.
La segunda ventana está prevista para el viernes 22 y lunes 25 de noviembre, con la Selección recibiendo a Venezuela y Colombia. En febrero 2025 concluirá su participación en la zona en condición de visitante, enfrentando el jueves 20 a Venezuela y el domingo 23 a Colombia.
Fuente: CAB.