Andrea Rébola nació un 27 de julio de 1991 en Rafaela, a unos 240 kilómetros de la ciudad de Rosario. La actual jugadora de Regatas San Nicolás comenzó a picar la naranja con apenas siete años en el parquet de Ben Hur de su ciudad natal. Desde allí hasta el día de hoy, la pasión por este deporte fue ininterrumpida y todo apunta, a un amor de por vida.
Sobre cuando arrancó a practicar, la perimetral de 31 años, comentó: «Mis padres querían que empiece algún deporte y mi hermano mayor jugaba al futbol en Ben Hur. Preguntaron ahí mismo que deporte había y me llevaron a probar básquet«.
Desde los siete años hasta los 18, en 2009, se formó como jugadora en las inferiores de su club, donde con sólo 15 años supo debutar en la primera por el torneo local. «Fue en Tostado, contra Atlético. Faltaba una para llegar a las 12 y yo no quería ir, hasta que me convencieron. Jugué pocos minutos, pero no agarré una pelota (risas)», contó.
También tuvo un amplio repertorio defendiendo la camiseta del seleccionado de Santa Fe y con buenos resultados. En 2004 y 2005 participó en la categoría de infantiles, consagrándose campeona por primera vez en su carrera de Selección.
Luego, en 2007 con cadetes, también coronó. Cómo U19 integró los planteles de 2008 y 2009. En aquel año, también lo hizo con el de primera. Un año más tarde repitió y tuvo dos oportunidades más cercanas en el tiempo, en 2018 y 2019.
«En mi paso como juvenil, en las formativas de Ben-Hur me quedaron grabado los viajes largos que hacíamos en colectivo para poder jugar, desde premini hasta primera. Además, las juntadas y el compartir con las chicas del equipo casi todo. Fueron lindos momentos», repasó.
A partir del 2010, tomó la decisión de cambiar de aires y se alejó de su casa, la esperaba Regatas San Nicolás. Fueron seis temporadas consecutivas en el conjunto nicoleño. «Vine a jugar a San Nicolás, porque conocía a Jorge Acosta, que me tuvo en un seleccionado de Santa Fe a los 14 años.
«Cuando termine el secundario me llamó para ir a jugar allá y también estudiar. Iba a irme a estudiar fuera de mi ciudad de igual manera«, remarcó Andrea sobre el porqué se fue lejos de casa.
Luego de los seis años jugados para el conjunto de la ribera, decidió volver a su primer amor para disputar así el Torneo Federal Femenino de Básquet. «Sentí mucha emoción, volver a casa a jugar con amigas y estar en familia nuevamente», remarcó.
Por otra parte, también expresó sobre su regreso a Rafaela: «El club tenía varios objetivos para jugar ese año y poder ser parte nuevamente fue fantástico. Yo creo que no hay nada más lindo que vestir la camiseta del club del cuál una es hincha».
Tras el retorno a casa, a mediados del 2021, la perimetral retomó viaje hacía San Nicolás para de esta manera poder disputar el Torneo Federal a principio de año con Regatas. Allí quedaron eliminadas en la fase regular, pero su carrera no se detuvo.
Posterior al primer certamen de la temporada, fueron campeonas en la Liga Nicoleña sobre el final de año y subcampeonas en dos oportunidades. Ambas contra Talleres RPB, en la Liga Rosarina y la Región Deportiva CAB 1 en un año por demás de ajetreado.
Además, actualmente está recibida de profesora en educación física y es entrenadora de básquet. «En San Nicolás los días que podía iba a ayudar con las nenas de mini básquet, de monitora. Ahí empecé dirigir con las más chiquitas o de asistente de los entrenadores. Hice el Curso ENEBA, nivel 2 y cuando volví a Rafaela ya empecé a entrenar a otras categorías«.
Trayectoria
- Ben Hur de Rafaela (1998/2009) y (2017/2021)
- Regatas San Nicolás (2010/2016) y (2021/Actualidad)