La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) confirmó un aumento en las pensiones del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) aplicable a partir de noviembre de 2025. Este ajuste llega en un contexto de presión inflacionaria regional y de una revisión técnica del sistema para garantizar su sostenibilidad. El incremento beneficiará a miles de jubilados, con montos actualizados según categorías, salario base y antigüedad en el sistema.
El reajuste busca mejorar el poder adquisitivo de los pensionados, especialmente en rubros sensibles como alimentos, salud y transporte, sectores que han reportado aumentos constantes durante el año.
Razones detrás del aumento
La CCSS anunció que el incremento se fundamenta en tres factores principales:
-
La actualización del costo de vida observada durante los últimos trimestres.
-
El fortalecimiento del fondo de pensiones gracias a mayores aportes y estabilidad del mercado laboral.
-
La implementación gradual de reformas aprobadas en años anteriores para mejorar la sostenibilidad financiera del régimen.
Este ajuste sigue la dinámica de revisiones semestrales que la institución viene realizando desde 2023, con el objetivo de evitar pérdidas significativas en la capacidad de compra de las pensiones.
Nuevas tarifas para noviembre 2025
El aumento aplica tanto para las pensiones mínimas como para las intermedias y máximas del régimen contributivo. La CCSS también confirmó incrementos proporcionales para las pensiones por invalidez y sobrevivencia.
A continuación, se presenta una tabla referencial de los nuevos montos estimados para noviembre 2025:
| Tipo de pensión | Monto anterior (₡) | Nuevo monto noviembre 2025 (₡) | Variación estimada |
|---|---|---|---|
| Pensión mínima contributiva | 94,000 | 101,000 | +₡7,000 |
| Pensión media | 150,000 | 160,500 | +₡10,500 |
| Pensión máxima | 330,000 | 351,500 | +₡21,500 |
| Invalidez general | 120,000 | 128,000 | +₡8,000 |
| Sobrevivencia | 110,000 | 117,000 | +₡7,000 |
Los montos pueden variar según el historial individual de aportes, años cotizados y tipo de beneficio asignado.
Quiénes califican para el aumento
El reajuste cubre a todos los pensionados pertenecientes al régimen IVM y a quienes reciben pensión por:
-
Vejez
-
Invalidez
-
Sobrevivencia
-
Sustitución por fallecimiento del titular
También serán beneficiarios quienes hayan iniciado trámite de jubilación entre agosto y octubre de 2025, siempre que su expediente haya sido aprobado antes del 31 de octubre.
Los afiliados al Régimen No Contributivo (RNC) del IMAS podrían recibir un ajuste específico, aunque este se anunciará por separado conforme al presupuesto social aprobado para 2026.
Impacto económico para los pensionados
El aumento representa un alivio en un periodo donde los hogares costarricenses enfrentan incrementos en los servicios básicos y en la canasta alimentaria. La CCSS estima que el ajuste beneficiará directamente a más de 325,000 personas, contribuyendo a la estabilidad económica de adultos mayores y familias dependientes.
Fecha de acreditación
Los nuevos montos comenzarán a depositarse en la primera semana de noviembre de 2025, según el calendario regular de pagos de la CCSS. Los usuarios podrán verificar el monto actualizado en el sistema digital EDUS o en las plataformas oficiales de la institución.




Deja un comentario