El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció oficialmente un aumento en las pensiones que entrará en vigor a partir de noviembre de 2025. Este ajuste, esperado por millones de jubilados y derechohabientes, forma parte de la actualización anual que busca compensar el impacto inflacionario y mejorar el poder adquisitivo de los beneficiarios. A continuación, se detalla cómo quedarán los nuevos montos, qué factores influyeron en el incremento y quiénes podrán recibir este ajuste.
Contexto del aumento y razones del ajuste
El incremento de las pensiones del IMSS para noviembre 2025 se da en medio de un entorno económico marcado por el alza sostenida en el costo de vida. La inflación acumulada del año anterior, la actualización del salario mínimo y el índice nacional de precios fueron elementos clave para determinar este ajuste.
Además, el IMSS busca equilibrar el nivel de ingresos de los pensionados frente al aumento de servicios esenciales como transporte, alimentos y vivienda.
Nuevos montos de pensión para noviembre 2025
El aumento generalizado de pensiones se estima en un rango superior al registrado en 2024, lo que permitirá que los jubilados reciban un pago más acorde con la realidad económica actual. Los montos varían de acuerdo a la modalidad de pensión, salario base y años cotizados.
A continuación, una tabla indicativa de los montos promedio estimados:
| Tipo de Pensión IMSS | Monto Anterior (2024) | Monto Nuevo (Nov 2025) | Porcentaje de Aumento |
|---|---|---|---|
| Cesantía en Edad Avanzada | $6,250 MXN | $6,780 MXN | 8.5% |
| Vejez | $7,100 MXN | $7,710 MXN | 8.6% |
| Invalidez | $5,400 MXN | $5,850 MXN | 8.3% |
| Riesgo de Trabajo | $6,800 MXN | $7,360 MXN | 8.2% |
| Viudez | $4,950 MXN | $5,360 MXN | 8.3% |
Factores que determinan el monto final
El monto individual que cada beneficiario recibirá dependerá de los siguientes elementos:
-
Semanas cotizadas acumuladas.
-
Salario base de cotización durante los últimos años laborales.
-
Modalidad de pensión según la Ley del IMSS (1973 o 1997).
-
Incremento anual establecido por la autoridad laboral.
-
Cálculo basado en UMA o salario mínimo, dependiendo de la modalidad.
Quiénes califican para el aumento
El aumento será aplicado automáticamente para:
-
Pensionados bajo la Ley 73 del IMSS.
-
Pensionados bajo la Ley 97 con pensión garantizada.
-
Beneficiarios por viudez, orfandad o ascendencia.
-
Jubilados por invalidez o riesgo de trabajo.
-
Adultos mayores que reciben una pensión mínima garantizada.
No es necesario realizar un trámite adicional, ya que el IMSS actualizará los montos de manera automática en la dispersión correspondiente a noviembre 2025.
Impacto económico para los jubilados
Este incremento representa un alivio significativo para millones de adultos mayores que enfrentan gastos crecientes en medicinas, transporte y servicios básicos. Expertos destacan que el ajuste permitirá mantener la estabilidad del ingreso de los pensionados en un año marcado por aumentos en el costo de la canasta básica.
Conclusión
El aumento de pensiones del IMSS para noviembre 2025 llega en un momento clave para la economía familiar de los jubilados. Con nuevos montos más elevados y una actualización aplicada de manera automática, se busca proteger el bienestar de los adultos mayores y garantizar una pensión digna ante el contexto económico actual.





Deja un comentario